Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Posibilidad y efectos de la transmisión revocable de las acciones: incidencia del Código Civil y Comercial de la Nación

Maite Gimena Martínez Löffler Marcelo Eduardo Urbaneja

publishedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Resumen: La especialidad ha calado tan profundo en el inconsciente social y jurídico, que el derecho, dentro del cual quiero incluir especialmente el derecho societario, lentamente se ha desprendido y alejado de las piedras angulares sobre las que se desarrolla toda la actividad jurídica: sujeto, objeto, causa y forma. La operación por excelencia de la materia, por su habitualidad y trascendencia económica, debe encontrarse en la transferencia de acciones, que, aunque pocos juristas la identifiquen como tal a priori, técnicamente considerada, o bien es una “transmisión de dominio” con los agregados particulares requeridos por las características de su objeto, o bien se le aplican analógicamente sus normas, según se verá en el desarrollo de esta tesis. Esta transmisión, como tal, responde en su totalidad a los principios generales de la materia, que académicamente se han visto relegados en su análisis a un pequeño sector del derecho civil, y olvidados a la hora de concertar operaciones jurídicas complejas como la analizada. Esos principios generales nos indican que esa transmisión de dominio o análoga a ella, no necesariamente deba contar con la totalidad de sus caracteres de absolutez, perpetuidad y exclusividad. En efecto, aunque con escaso desarrollo doctrinario, han sido objeto de disposiciones legislativas y administrativas, el dominio fiduciario y el dominio desmembrado de las acciones, éste último en la propia Ley de Sociedades Comerciales, al dedicar especial reglamentación al usufructo y la prenda de acciones. El propósito del presente trabajo consiste en el análisis, de ese tercer supuesto, olvidado por la legislación particular y relegado a los principios generales: el dominio de acciones desprovisto de su carácter de perpetuidad, es decir, el dominio revocable de las mismas, sus efectos y fundamentalmente la factibilidad y en su caso la conveniencia de su implementación en las negociaciones y el desarrollo societario, a la luz de la normativa del Código Civil y Comercial de la Nación y la Ley General de Sociedades.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

CODIGO CIVIL Y COMERCIAL; DERECHO; DERECHO SOCIETARIO; SOCIEDADES COMERCIALES; ACCIONES; LEY 19.550; DOMINIO

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Institucional UCA (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cobertura temática