Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

La contienda discursiva entre los periódicos "Democracia" y "La Prensa" en el período 1946-1952: El papel de la iconografía en la mirada de "Democracia"

María Inés Fernández José Emilio Burucúa

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
La investigación trata de reflejar el manejo oficial de las noticias de uno de los medios escritors de comunicación masiva durante el primer gobiernos peronista (1946-1952), el matutino Democracia, eslabón inicial de la cadena de diarios que manejaba el Estado, el que para atraer la atención popular, recurría a la publicación deportivas y policiales. A partir de mediados de 1947 se convirtió en la "voz oficialista" y desde allí encontró la manera de monopolizar un discurso cuyo objetivo era publicitar al gobierno y responder a la prensa opositoria que desde sus editoriales "hostigaba" con vehemente encono al matrimonio Perón. En el análisis se tuvieron en cuenta tres momentos seleccionados que reflejan el rumbo que tomó el gobierno a través de la prensa desde sus inicios en febrero de 1946, hasta la muerte de Eva Perón ocurrida en julio de 1952.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Prensa; Iconografía

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 REDIUNLu (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/

Cobertura temática