Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Dilemas del proceso concursal argentino: un análisis desde la economía de la información

Carlota Palazzo Juan Anich

updatedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
"La viabilidad de la empresa debería determinar – al menos teóricamente – el procedimiento que va a seguirse, de modo que las empresas viables se concursen y las inviables se liquiden lo más rápido y eficientemente posible a través de la quiebra. No obstante, en la práctica concursal argentina se observa como fenómeno habitual que empresas económicamente inviables o ineficientes echan mano al concurso preventivo circunstancia que parece ser advertida ex post. El presente trabajo de investigación se propone dilucidar el fenómeno a través del análisis económico de la información y la aplicación de la teoría de los juegos y las herramientas que dicho marco teórico aporta respecto de los problemas de información. Para ello en primer lugar se recurre a la teoría de los juegos para identificar y clasificar los juegos de información completa e incompleta, para concentrarse luego en estos últimos y en especial en las asimetrías informativas y su subclasificación en problemas de información incompleta verificable (y su vinculación con el unraveling result y el mandatory disclosure) y problemas de información incompleta no verificable (y sus paliativos el screening y el signaling). También aborda el análisis económico del proceso de conocimiento en general y el tratamiento de la información en el proceso argentino. Finalmente se circunscribe al proceso concursal propiamente dicho; los problemas de información que en él pueden advertirse; y las soluciones a los mismos que desde la economía de la información pueden ensayarse, con especial atención al caso argentino. En su desarrollo se realiza un examen significativo de bibliografía anglosajona sobre la materia como así también de los principales estudios internacionales de los regímenes de insolvencia, específicamente la “Guía Legislativa sobre el Régimen de Insolvencia” de UNCITRAL y “Los Principios y líneas rectoras para sistemas eficientes de insolvencia y derechos de los acreedores” del Banco Mundial."
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

No disponibles.

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/