Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Determinación de stock óptimo para un negocio del rubro ferretero

Francisco Alberto Coluccini Walter Abrigo

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO - I. RESUMEN - II. MARCO TEÓRICO - III. METODOLOGÍA - IV. OBJETIVOS DEL TRABAJO - V. LÍMITES O ALCANCE DEL TRABAJO - VI. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO - VII. INTRODUCCIÓN - DESARROLLO DEL PROYECTO - CAPÍTULO 1 - 1. INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. SUPPLY CHAIN MANAGEMENT. GESTIÓN DE INVENTARIOS Y STOCK ÓPTIMO - 1.1 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES. CONCEPTO - 1.2 SUPPLY CHAIN MANAGEMENT. CONCEPTO - 1.2.1 Características de Gestión de la Cadena de Suministro - 1.3 GESTIÓN DE INVENTARIOS - 1.3.1 Definición de Inventarios - 1.3.2 Función de los Inventarios - 1.3.3 Tipos de Inventarios - 1.3.4 Inventario Físico - 1.3.5 Importancia del Inventario - CAPÍTULO 2 - 2. DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA. - 2.1 INTRODUCCIÓN A LOS PRONÓSTICOS DE DEMANDA - 2.1.1 Introducción - 2.1.2 Naturaleza de los Sistemas de Pronóstico - 2.1.3 Ambiente general de un sistema de pronósticos - 2.1.4 El sistema de pronósticos y la clasificación ABC - CAPÍTULO 3 - 3. MÉTODOS DE CONTROL DE INVENTARIOS - 3.1 MÉTODOS DE CONTROL DE INVENTARIOS CON DEMANDA DETERMINÍSTICA - 3.1.1 Introducción - 3.1.2 El modelo básico del lote económico de pedido (EOQ) - 3.1.3 El concepto del Costo Total Relevante (TRC) - 3.2 MÉTODOS DE CONTROL DE INVENTARIOS CON DEMANDA PROBABILÍSTICA - 3.2.1 Introducción - 3.2.2 Definiciones Básicas - 3.2.3 Requisiciones pendientes u órdenes perdidas - 3.2.4 Preguntas básicas para el control de inventarios - 3.2.5 Formas de revisión del nivel de inventario - 3.2.6 Tipos de Sistemas de Control - 3.2.6.1 Sistema (s, Q) - 3.2.6.2 Sistema (s, S) - 3.2.6.3 Sistema (R, S) - 3.2.6.4 Sistema (R, s, S) - 3.2.7 Criterios para la selección de inventarios de seguridad para ítems individuales - 3.2.7.1 Inventario de seguridad basado en factores constantes - 3.2.7.2 Inventario de seguridad basado en el costo de faltantes - 3.2.7.3 Inventario de seguridad basado en el servicio al cliente - 3.2.8 EL SISTEMA (s, Q) - 3.2.8.1 Supuestos básicos y notación - 3.2.8.2 Notación básica - 3.2.8.3 Metodología general para determinar el punto de reordens - 3.2.8.4 Costo total relevante - 3.2.9 EL SISTEMA (R, S) - CAPÍTULO 4 - 4. PARTICULARIDADES DEL RUBRO FERRETERO. PRINCIPIOS DE ALMACENAJE. ESTRATEGIA DE LAS 5´S - 4.1 SIGNIFICADO Y CONTEXTO DE UN NEGOCIO FERRETERO - 4.2 PRINCIPIOS DE ALMACENAJE - 4.3 ¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA DE LAS 5´S? - 4.3.1 SEIRI – Clasificación - 4.3.2 SEITON – Ordenar - 4.3.3 SEISO – Limpieza - 4.3.4 SEIKETSU – Limpieza Estandarizada - 4.3.5 SHITSUKE – Disciplina - CAPÍTULO 5 - 5. RELEVAMIENTO DEL INVENTARIO DE UNA FERRETERÍA - 5.1 ANÁLISIS ABC - 5.2 SELECCIÓN DE ARTÍCULOS A ANALIZAR - 5.3 DEMANDA ESTIMADA - CAPÍTULO 6 - 6. APLICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ANALIZADAS DE DETERMINACIÓN DE STOCK ÓPTIMO - 6.1 DATOS - 6.2 APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS METÓDOS DE CONTROL DE STOCK - CONCLUSIONES FINALES - BIBLIOGRAFÍA - ANEXOS
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Ferretería; Negocios; Rentabilidad; Stock de mercaría

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Cobertura temática