Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Desarrollo y aplicación de herramientas quimiométricas para resolución de muestras de origen biológico-químico

Gabriel Germán Siano Héctor Casimiro Goicoechea Gustavo Adolfo Rivas Horacio Ramón Beldoménico Gabriela Alejandra Ibañez

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
En el presente trabajo se desarrollaron y/o aplicaron herramientas quimiométricas que permitieron realizar diversos análisis sobre datos provenientes de muestras biológicas y químicas. El capítulo 1 fue destinado a realizar procedimientos de Transferencia de Calibración de primer orden y presenta un algoritmo denominado Doble Regularización de Tikhonov. Se expone la cuantificación de Etanol en muestras ternarias a través de espectros Infrarrojos obtenidos en dos temperaturas diferentes, y de contenido proteico en muestras de maíz mediante espectros del mismo tipo obtenidos en dos instrumentos distintos. En el capítulo 2 se aplicaron algoritmos quimiométricos para generar estrategias con el objetivo de realizar análisis metabonómicos de muestras provenientes de frutos de tomate en busca de efectos de stress derivados de la aplicación del pesticida Carbofurano. Las muestras se analizaron mediante HPLC acoplado a Espectrometría de Masa, y los datos derivados fueron resueltos con MCR-ALS y clasificados con PLS-DA. Los resultados sugieren que las estrategias propuestas son válidas para detectar este tipo de efectos de stress. En el capítulo 3 se utilizaron herramientas quimiométricas para evaluar el desempeño de un dispositivo recolector de muestras. Se utilizó tanto software como hardware de código abierto, y en la construcción del recolector se reciclaron muchos componentes. Las muestras analizadas contuvieron distintas proporciones de tres fluoroquinolonas, y de éstas se derivaron datos a través de HPLC, con posterior recolección en placas de ELISA y obtención de matrices de Excitación-Emisión en un fluorímetro. Se aprecia la utilidad de incluir tecnologías de código abierto en el laboratorio analítico.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Calibration transfer; Tikhonov; Metabonomics; Carbofuran; Open source; HPLC-EE; Transferencia de calibración; Metabonómica; Carbofurano; Código abierto

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación