Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Desarrollo de un plan de acreditación de calidad en el laboratorio de inmunoserología de la provincia de Córdoba

Federico De León Carlos Alberto Romero

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
La gestión de la calidad es una temática con creciente dedicación en los últimos años, la misma se desarrolló gracias al trabajo de personas innovadoras que definieron la calidad durante un periodo de 80 años. Es aplicable tanto a la salud como a los servicios y la industria. Un laboratorio de análisis clínicos, es un sistema complejo y todos los aspectos deben funcionar adecuadamente para lograr la calidad. Lograda ésta debe ser sometida al proceso de acreditación. La Acreditación, como método de evaluación externa desarrollada por pares y de manera voluntaria tiene como fin estratégico promover el mejoramiento continuo de la calidad , lo que implica la previa adopción de una política de Calidad. Estos conceptos mencionados precedentemente otorgan a un laboratorio una total claridad en la gestión, describiendo de manera precisa los procesos que desarrolla, especificando el personal capacitado afectado a cada uno de ellos y permitiendo a la organización evaluar su propio rendimiento y mejorar continuamente. Para el presente Trabajo Final se realizó un relevamiento del Laboratorio de Inmunoserología del Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba con instrumentos de evaluación provistos por ITAES, compilación de la información, análisis, diagnóstico de la situación y propuesta de mejora a aplicar. A partir de esta investigación se confeccionó una Guía Metodológica que incluye aspectos formales de estructura, procesos y resultados, a fin de obtener la Acreditación para Establecimientos Ambulatorios de Diagnóstico y Tratamiento. Módulo de Análisis Clínicos. Finalmente se construyó un plan de trabajo que contiene la totalidad de aspectos formales de estructura, procesos y resultados que permiten alcanzar estándares mínimos de calidad, cuyo cumplimiento permitirá acceder así a la Acreditación. A modo de cierre, el resultado principal del presente trabajo es una herramienta con información detallada y precisa respecto de la manera en que debería proceder el Laboratorio de Inmunoserología del Laboratorio Central de a Provincia de Córdoba para contar con la estructura, los procesos y resultados suficientes para obtener la acreditación.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

QD Química

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Producción Académica (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es

Cobertura temática