Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Desarrollo de operadores móviles virtuales (MVNOs) en Argentina

Alexis Slepoy Alejandro Prince

updatedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
"La figura de Operador Móvil Virtual (MVNO – Mobile Virtual Network Operator) corresponde a empresas que ofrecen servicios de comunicaciones móviles sin contar con frecuencias de espectro ni con infraestructura de red de acceso, por lo tanto, para operar realiza un acuerdo como un Operador Móvil (MNO – Mobile Network Operator) que le brindar capacidad en su red en base a un acuerdo económico. Es un modelo de negocios que se ha venido desarrollando desde hace más de 10 años en mercados maduros como EEUU y Europa, surgiendo generalmente en mercados saturados como otra alternativa que tienen las MNOs para adquirir nuevas líneas de ingresos. En general este modelo de negocios le han brindado a los mercados mayor competencia, más desarrollo y ofertas mejor customizadas para las necesidades de los clientes. En el presente trabajo en base a experiencias internacionales, características del mercado móvil argentino, como nivel de saturación, composición del market share y aspectos regulatorios y entrevistas con expertos se analizó si el mercado Argentino es un mercado donde existan posibilidades para que puedan desarrollarse este tipo de empresas. Además se analizó la cadena de valor y su relación directa con el tipo de MVNO que una empresa puede implementar (Full MVNO, Proveedor de Servicios Avanzado, Proveedor de Servicios o Revendedor) y se presentaron las posibles estrategias que deberían seguir las empresas que deseen ingresar a este mercado, estrategias basadas en precios con descuentos agresivos y un enfoque masivo o estrategias basadas en servicios con más cantidad de opciones. Pueden basarse en comunidades y segmentos (jóvenes o grupos étnicos), en servicios premium de valor agregado, en convergencia fijo-móvil, enfocar el servicio a empresas, dar servicios con buenos planes de roaming o brindar servicios específicos por ejemplo para conexiones machine to machine (M2M) o servicios basados en la localización (LBS)."
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Mobile communication systems; Argentina; Management.; Sistemas móviles de comunicación; Argentina; Administración.

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/