Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Champeta: especialidad geográfica y alteridad de lo negro en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia)

Lizeth Patricia García Ruiz Eduardo Restrepo

publishedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Cartagena de Indias es una ciudad del Caribe colombiano que en los últimos años ha presentado un notorio crecimiento demográfico, además de ser una de las ciudades de Colombia que recibió a un gran número de desplazados a causa del conflicto armado provenientes de diferentes municipios del departamento de Bolívar y de otras zonas del país. En la cartografía urbana de Cartagena se encuentran huellas o vestigios de hechos históricos de notable envergadura, espacios de hibridación cultural, formas de desarrollo económico y sonoridades que remiten a memorias raciales. En su espacialidad, las personas que en ella transitan pueden percibir cambios entre las diferentes zonas de la ciudad, por lo que es posible recurrir a la idea de diferentes ciudades dentro de un mismo nombre. Esta idea nos invita a pensar la realidad de Cartagena más allá de la homogeneidad y los estereotipos con que se define. Los ciudadanos se mueven entre las playas, el centro histórico, la zona industrial de Mamonal, los barrios populares y aquellos que se agolpan en los suburbios.Espacios que generan tensiones sociales, raciales y económicas las cuales pueden ser analizados a través de la circulación de la champeta por la geografía urbana de la ciudad.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Cartagena; Cartografía urbana; Champeta; Configuraciones culturales

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación