Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Análisis de la percepción de las puérperas sobre la atención del parto humanizado en el Hospital Materno Infantil Comodoro Meisner durante el período de noviembre-diciembre de 2016

Silvia Noemí Silvestri Natalia Yavich

publishedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Introducción: Según la OMS, en todo el mundo, muchas pacientes sufren un trato irrespetuoso y ofensivo durante el parto que no solo viola los derechos de las mujeres a una atención respetuosa, sino que también amenaza sus derechos a la vida, la salud, la integridad física y la no discriminación perdiendo la confianza hacia los profesionales de la salud que las atienden, y también puede ser un importante factor de desmotivación para las mujeres que buscan asistencia materna y utilizan estos servicios. ellas son especialmente vulnerables durante el parto. Estas prácticas podrían tener consecuencias adversas tanto en la madre como en el bebé. Objetivo general: Determinar la calidad del parto en el Hospital Materno Infantil Comodoro Meisner durante el período noviembre - diciembre de 2016 a partir de la percepción de las puérperas, respecto a las distintas condiciones que debería cumplir la atención para ser considerada como parto humanizado. Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal el tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple donde se seleccionó a 179 puérperas internadas en el Hospital Materno Infantil Comodoro Meisner internadas durante noviembre - diciembre de 2016 con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de un 5%La técnica que se empleó para la recolección de datos fue una encuesta de carácter anónimo, previamente utilizado en estudios sobre parto humanizado. Resultados: En la dimensión trato profesional se caracterizó por una percepción siempre favorable para aspectos como la presentación del profesional (76,97%), respeto de la intimidad (97,21%), amabilidad (94,41%), entre otros. Con respecto al acompañante en el parto, el 62,50% de las puérperas manifestaron su deseo de estar con un acompañante en todo momento durante el parto o la cesárea y se observó que el 57,54% de las puérperas percibieron que los profesionales no les explicaron que pueden decidir tener un acompañante durante el parto o cesárea. En relación a la posición del parto el 75,21% de las puérperas percibieron que no se les explicó que podían elegir la posición de parto, el 63,11% percibieron que no se les explicó que podían deambular libremente 5 durante el trabajo parto y el 59,50% percibieron que no se le permitió cambiar de posición. En cuanto a la percepción sobre el alivio del dolor de parto se evidenció que el 70,73% percibieron que no conocen alguna opción para aliviar el dolor del parto, el 56,91% percibieron que le explicaron opciones para aliviar el dolor de parto 73,81% percibieron que las opciones ofrecidas no le permitieron aliviar el dolor del parto. Acerca del contacto piel a piel a piel del recién nacido con su madre el 70,79% percibieron tener contacto piel a piel con su hijo. Conclusión: La mayoría de las pacientes en cuanto al trato profesional donde la comunicación, explicación de los procedimientos y respeto a la intimidad fueron percepciones muy buenas, en relación acompañante en el parto la percepción fue regular, a la libre elección de posición del parto la percepción fue mala y con respecto al alivio del dolor la percepción fue buena.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Percepción; Puérperas; Parto humanizado; Acompañante; Alivio del dolor; Contacto piel a piel

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Cobertura temática