Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

Análisis de condiciones de riesgo ambiental y su implicancia en el ordenamiento territorial: el caso de Colastiné Norte, Santa Fe (1990-2008)

José Luis Vivas Andrea Cecilia Bosisio Silvina Carrizo Susana Degiovani Silvio Graciani

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Las zonas cercanas a ciudades que han desarrollado asentamientos poblacionales, expuestas a las inundaciones de los ríos del Sistema del Paraná, al pertenecer a su valle de inundación y poseer niveles topográficos relativamente bajos, reciben por “solución” para su desarrollo, sistemas de terraplenes de defensa, lo que genera espacios “contenidos” a manera de anillos. En Colastiné Norte, a la construcción de estas defensas le siguió la urbanización de los sectores interiores. Causas/factores naturales y los efectos antrópicos han influido en los procesos de cambio del riesgo ambiental en este sector. En este ámbito, el objetivo del trabajo ha sido identificar la forma en que las peligrosidades/vulnerabilidades componen el Riesgo Ambiental y su logro se orientó a la utilización de variables cuantitativas y cualitativas, físicas y sociales, ponderaciones de incidencia, y la elaboración, en consecuencia, de cartografía/mapas de referencia y utilización. En la zona estudiada se identificaron riesgos ambientales, con énfasis hídrica (inundación) con sus consecuencias negativas hacia la salud humana (enfermedades, producción de contaminantes) y hábitat. Respecto al riesgo hídrico, en términos generales y en porcentajes con respecto al total del área del territorio, el 39,13 % del mismo es alto, el 40,55 % es moderado y el 20,32 % es bajo y esto está vinculado especialmente a causas naturales (niveles topográficos bajos pertenecientes al valle de inundación) y causas antrópicas (obras realizadas, procesos de cambio de uso del suelo, alteos, nuevas construcciones, apertura de calles, etc.). A partir de la noción del riesgo como compuesto por la interacción entre una condición interna, social, la vulnerabilidad, y un factor externo, físico, la amenaza, este trabajo recomienda los modos en que estos procesos de transformación puedan realizarse de una forma ordenada y segura, para minimizar las condiciones negativas a que se exponen sus pobladores.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Santa Fe; Colastiné Norte; Paraná floodplain; Flood; Vulnerability; Risk; Planicie aluvial Paraná; Inundación; Vulnerabilidad; Riesgo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Cobertura temática