Catálogo de publicaciones - tesis


Título de Acceso Abierto

Uso de <ácidos biliares> como precursores sintéticos de <pregnanos> con aplicación en el estudio del mecanismo de <hidroxilación biológica en Carbono 14 de cardenólidos>

Mónica Eva Deluca Alicia M. Seldes

publishedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
La biosíntesis de los glicósidos cardenólidos ha sido estudiada en sus aspectos primarios y se conoce muy poco acerca de la hidroxilación en posición 14 con configuración β. Hubo varias hipótesis para este mecanismo que aún no ha sido aclarado. Debido a que existían datos contradictorios relacionados con la participación de un doble enlace en posición 8(14), se decidió sintetizar e inocular |21- 14C| 3 β-hidroxi-5β-pregn-8(14)-en-20-ona. simultaneamente se desarrolló la síntesis de |21-14C| 3β -hidroxi-5β-pregnan-20-ona, que es un precursor conocido del camino biosintético de cardenólidos, con el fin de usarlo como control en los ensayos de inoculación en plantas del género Digitalis. Para preparar ambos compuestos se usaron ácidos biliares como material de partida porque además de presentar las características estructurales necesarias para realizar las síntesis, resultaron ser materias primas económicas y fácilmente accesibles. Sobre los esteroides de partida se efectuaron las siguientes modificaciones: 1) Degradación de la cadena lateral del ácido biliar a una cadena de tipo ácido etiánico. 2) Inversión de la configuración del carbono 3. 3) Deshidratación del hidroxilo de carbono 7 e isomerización del doble enlace formado a la posición 8(14). (Esta modificación sólo se aplicó en una de las síntesis). 4) Construcción de una cadena lateral del tipo 20-ceto pregnano a partir de un ácido etiánico. El sustrato a investigar se administró a plantas de D. purpurea no siendo incorporado por las mismas. Como fue notoria la falta de datos de RMN-13C de los compuestos 5β-esteroidales sintetizados, se asignaron los espectros de una serie de esteroides de este tipo que están estructuralmente relacionados. Estos se obtuvieron como intermediarios en los caminos de síntesis, se adquirieron comercialmente o se prepararon especialmente para el estudio. Con los valores obtenidos se analizó la influencia de los cambios configuracionales y funcionales en el carbono 3, de la introducción de un doble enlace en la posición 8(14) y de la presencia de diferentes cadenas laterales.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

No disponibles.

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1985 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

Creative Commons Atribución No comercial No obras derivadas Compartir igual

https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/