Catálogo de publicaciones - tesis
Título de Acceso Abierto
Nuestros hermanos Lamanitas: experiencia social e imaginación cultural del mormonismo en Argentina
César Ceriani Cernadas Pablo Gerardo Wright
acceptedVersion.
Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
El estudio se orienta a develar las raíces históricas y recreaciones locales de la invención lamanita. Para lograr este cometido, la investigación bucea en el mundo sociocultural del mormonismo originario con el objeto de desentrañar las estructuras ideológicas del Libro de Mormón. Así, propondré comprender dicha literatura sagrada como una narrativa colonial de frontera, donde mitopoiesis euroamericanas de la época sobre los nativos americanos fueron reinterpretadas según la imaginación cultural de los primeros mormones, en un marco histórico donde la colonización de nuevas tierras constituyó el hecho social fundante. La investigación se encamina igualmente a interpretar los marcos sociológicos y simbólicos de la experiencia mormona en la Argentina, particularmente entre los tobas (qom) de Formosa oriental. Podemos afirmar que el movimiento general de la tesis transita un camino que parte de la antropología histórica de la producción religiosa para abordar luego el cambio sociorreligioso entre los qom del Chaco argentino. Es con relación a este último tema que la investigación indaga en el mormonismo toba, ubicándolo en el cuadro procesual del cambio sociorreligioso y tomando en consideración dos puntos centrales.Palabras clave – provistas por el repositorio digital
MORMONES; LAMANITA; ANTROPOLOGIA
Disponibilidad
Institución detectada | Año de publicación | Navegá | Descargá | Solicitá |
---|---|---|---|---|
No requiere | 2005 | FILO:Digital (SNRD) |
|
Información
Tipo de recurso:
tesis
Idiomas de la publicación
- español castellano
País de edición
Argentina
Fecha de publicación
2005
Información sobre licencias CC