Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

La trama vincular político-policial: una exploración de las relaciones de interdependencia entre política y policía en la Provincia de Santa Fe (1995-2015)

Gustavo J. Gonzalez Marcelo F. Sain Hugo Quiroga

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
El objetivo central de la presente tesis fue explorar y comprender las modalidades y metamorfosis de las relaciones de interdependencia registradas entre actores políticos y policiales en la Provincia de Santa Fe en el período 1995-2015. A los fines de explorar nuestro objeto de investigación, hemos recuperado algunas dimensiones del enfoque figuracional de Norbert Elias, posicionando los vínculos entre actores políticos y policías como una configuración sociopolítica caracterizada por los equilibrios inestables de poder y correlaciones de fuerza cambiantes entre los actores sociales que la componen. En conexión con esta indagación general y en un plano más específico, se buscó responder a los siguientes interrogantes: ¿Qué dispositivos institucionales, políticas, estrategias y técnicas de gobierno orientadas hacia las instituciones policiales han desplegados los actores gubernamentales y cuáles han sido las reacciones de los efectivos policiales a las mismas?;¿Qué tipo de trayectoria, pertenencia, representaciones sociales y motivaciones portan los actores centrales de estas relaciones sociopolíticas?;¿Qué tipo de tensiones, consensos, resistencias y adaptaciones se construyen en las relaciones entre estos actores?; y por último, y términos globales: ¿Qué modalidades y metamorfosis se han operado en el campo de las relaciones e interacciones entre actores gubernamentales y funcionarios policiales en el período comprendido entre los años 1995- 2015 en la Provincia de Santa Fe? Nuestro análisis se focaliza en tres dimensiones interconectadas y que hemos considerado como relevantes en la configuración político-policial santafesina: a) formas de institucionalización y saberes estatales existentes en el campo del gobierno policial; b) diseño y/o implementación de estrategias políticas orientadas a gobernar la institución policial y prácticas policiales de resistencia y/o consenso desplegadas en consecuencia; c) opiniones y representaciones de actores políticos y policiales referidos a definición y significación del “otro componente” de la relación (políticospolicías). La intersección y trayectoria procesual de estas tres dimensiones conforman el hilo nodal y principal de nuestra exploración de las relaciones de interdependencia entre actores políticos y policías en la Provincia de Santa Fe entre 1995-2015.
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Policía; Política; Gobierno; Prácticas de resistencia; Consenso; Relaciones de interdependencia; Santa Fe

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Cobertura temática