Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

La religión Chané

Diego Villar Edgardo Jorge Cordeu

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Hay que comenzar afirmando que comprender la religión de los chané implica aclarar dos cuestiones previas: la primera es qué entendemos por "religión"; la segunda, quiénes son los chané. En cuanto a la concepción de la religión, nuestro estudio parte de dos premisas explicitas. La primera intenta subsanar una falencia casi endémica de la antropología del Gran Chaco; se trata de la descontextualización sociopolitica de los procesos cosmológicos y simbólicos. Demasiadas veces las religiones chaqueñas se han explicado como si operasen en un vacío. Proponemos llevar a cabo, entonces, una aproximación sociológica a la vida religiosa chané. La segunda premisa corresponde a la perspectiva analítica de la investigación,, que requiere explicitar el nivel de representatividad de los dato& Debe quedar perfectamente claro que la síntesis general aquí expuesta procura atenerse a las características más generales, cotidianas y compartidas del horizonte religioso chané. Y con respecto a quienes son los chané se puede comenzar contando que habitan hoy la frontera occidental del Gran Chaco; sin embargo, claramente no constituyen un pueblo chaqueño "típico"
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

CHANAES; ABORIGENES

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2005 FILO:Digital (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación

Información sobre licencias CC

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Cobertura temática