Catálogo de publicaciones - tesis

Compartir en
redes sociales


Título de Acceso Abierto

La relación entre ciudadanía y empleo en Argentina en clave comparada: el caso de los gobiernos de Carlos Menem (1989-1999) y de Néstor Kirchner (2003– 2007)

Sandra Bustamante Arturo Fernández

acceptedVersion.

Resumen/Descripción – provisto por el repositorio digital
Se intenta analizar el impacto de las políticas públicas de empleo en el bienestar e integración de los grupos más desfavorecidos y las minorías en la sociedad argentina y la incidencia sobre el ejercicio de la ciudadanía en un marco democrático. En torno a este objetivo general, y en relación al marco teórico esbozado, se han esbozado dos hipótesis. La hipótesis principal era, si durante los años 90 las políticas neo-liberales económico - sociales generaron una fuerte tensión entre la destrucción del empleo y las prácticas democráticas que se sustentan en la existencia de derechos derivados del trabajo; el gobierno de Néstor Kirchner, a través de políticas laborales y sociales de inclusión, atenuó dicha tensión sin poder resolver totalmente la reconstrucción de la ciudadanía. Una segunda hipótesis fue si las políticas de empleo del gobierno de Menem incrementaron el trabajo informal y facilitaron la flexibilización laboral, en el gobierno de Kirchner se puso eje en la redistribución del ingreso y en otras variables que facilitaron el ejercicio de la ciudadanía a través del incremento del reconocimiento y de la representación. Para ello, realizado un exhaustivo relevamiento acerca de la definición del régimen de bienestar y la vinculación entre ciudadanía y empleo, analizamos ciertas variables durante los gobiernos de Carlos Menem y de Néstor Kirchner e intentamos generar nuevas conceptualizaciones acerca del disfrute de la ciudadanía a través del empleo en la Argentina. No existen trabajos comparados ni una sistematización acerca del proceso de asignación de recursos y el impacto que ha tenido en el alcance de una ciudadanía plena. A nivel social, el tema propuesto espera poder brindar herramientas para los formuladores de políticas públicas del mercado del trabajo. Creemos que el Estado no ha podido propiciar el desarrollo de capacidades de ser y de hacer de las personas, y no las ha integrado como ciudadanos de pleno derecho a las sociedades
Palabras clave – provistas por el repositorio digital

Empleo; Kirchner, Néstor Carlos; Ménem, Carlos Saúl; Políticas públicas; Ciudadanía

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto

Información

Tipo de recurso:

tesis

Idiomas de la publicación

  • español castellano

País de edición

Argentina

Fecha de publicación