Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 5.736 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los Inkas al sur del Valle de Hualfín: organización del espacio desde una perspectiva paisajística

Más información
Autores/as: Reinaldo Andrés Moralejo ; Rodolfo Adelio Raffino ; María Carlota Sempé de Gómez Llanes

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2011 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2011 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

El presente trabajo de Tesis Doctoral constituye el resultado de un proceso de investigación llevado a cabo en la región centro-oeste de la provincia de Catamarca, República Argentina. El objetivo general consistió en la identificación morfológica y espacial de las vías de comunicación y transporte, durante el momento de ocupación Inka, en el sector meridional del Valle de Hualfín y septentrional de la Sierra de Zapata. Este trabajo se complementa con varios estudios realizados en los últimos años dentro del área mencionada y en otros sectores del Valle de Hualfín. Los lineamientos teóricos a través de los cuales se canalizó esta investigación se enmarcan dentro de la Arqueología del Paisaje, donde el espacio geográfico no solo es visto en su dimensión física, sino también como producto de una construcción social. Es decir, producto de una relación dialéctica entre el hombre y la naturaleza que se va modelando continuamente. Este abordaje nos remite a una metodología de carácter sistemático que contempla un estudio micro y macromorfológico de las vías y sitios asociados. A través del análisis micromorfológico se pudo comprender las características formales presentes a lo largo de la traza; mientras que el análisis macromorfológico, u holístico, permitió reconstruir el contexto original, buscando relaciones espaciales significativas dentro del conjunto estudiado. De esta manera se pudo dar cuenta de la propia lógica interna y de su contexto significativo, como también generar un modelo de organización respecto de las prácticas y relaciones sociales que dieron origen al paisaje. Se relevaron alrededor de 60 km de caminos y senderos, lo que constituye un aporte significativo al estudio de la vialidad incaica de la región, y más teniendo en cuenta la ausencia de este tipo de investigación. Las unidades de análisis son tres vías que confluyen en El Shincal de Quimivil, una proveniente de la localidad de La Aguada del Norte Chico del Departamento de Belén; otra procedente del sector agrícola de Vallas y Los Colorados y, finalmente, un camino intermitente que proviene del sitio Tambillo Nuevo ubicado en la quebrada del río El Tambillo. El sector de Los Colorados es alcanzado por otro ramal proveniente posiblemente de la región de Las Lajas. Cada una de estas vías posee elementos formales característicos relacionados con los diferentes procesos sociales acaecidos a lo largo de las mismas. El Trayecto que alcanza El Shincal de Quimivil desde La Aguada para luego continuar hacia el suroeste, en dirección al sitio Watungasta en el Valle de Abaucán, se relaciona con actividades estatales de comunicación y aprovisionamiento, y constituyó parte del Camino Principal de la Sierra que conduce hacia la porción mas austral de Kollasuyu en Argentina. Por su parte las vías que llegan hacia los campos agrícolas de Las Vallas y Los Colorados, ya sea desde El Shincal de Quimivil, Las Lajas o Pozo de Piedra constituyen ramales secundarios, a través de los cuales se lograba el acceso a un amplio coto de producción. Los analisis de visibilidad y los estudios micromorfológicos de corte transversal han permitido observar determinadas relaciones de poder materializadas en el espacio. Pudiendo, de esta manera, discernir un determinado patrón de asentamiento, movilidad, concepción y uso del paisaje por parte del incario. Finalmente, podemos decir que esta investigación superó nuestras expectativas en el sentido que permitió abrir nuevas líneas de investigación, ya sea a nivel local como regional (e.g. los analisis de estructuras residenciales tipo kancha vinculadas a las vías de comunicación). Logramos aportar nueva información sobre el sistema vial que anteriormente no formaba parte de los mapas de síntesis y, también, interpretar el uso diferencial de rutas en base a las excavaciones y prospecciones de los sitios asociados.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los lagartos continentales fósiles de la Argentina (excepto Iguania)

Más información
Autores/as: Santiago Brizuela ; Adriana María Albino ; Zulma Nélida Brandoni de Gasparini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2010 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

El trabajo llevado a cabo en la presente Tesis representa una puesta al día del registro fósil conocido de lagartos continentales (excepto Iguania) de Argentina, donde la identificación del material fue realizada empleando criterios modernos dentro de un marco cladístico y mediante el contraste directo con abundantes ejemplares actuales del grupo. Durante el desarrollo de la Tesis, se presenta en forma introductoria el marco sistemático y las relaciones filogenéticas de los lagartos, así como una actualización del registro conocido de lagartos fósiles en el mundo, y particularmente, en América del Sur y en Argentina. El objetivo general del trabajo de Tesis doctoral se resume en el estudio sistemático de los fósiles de lagartos continentales presentes en el territorio argentino bajo la consideración de las relaciones filogenéticas planteadas en la Tesis y basadas únicamente en caracteres osteológicos. Debido a que la mayor parte del material fósil estudiado corresponde a la familia Teiidae se describió escuetamente el cráneo del teido actual Tupinambis merianae. Si bien esta especie es ampliamente reconocida y su osteología ya ha sido descripta, aquí se describieron estructuras previamente no observadas. En particular, se describió la dentición de T. merianae, la cual no había sido previamente descripta en detalle teniendo en cuenta todas sus variaciones, que fueron de particular importancia para la interpretación del material fósil. También se reconocieron las diferencias en las características dentarias y estructuras postcraneanas de otros teidos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los Megatheriinae (Xenarthra:tardigrada:megatheriidae) terciarios de Argentina: Sistemática, evolución y biogeografía

Más información
Autores/as: Diego Brandoni ; Gustavo Juan Scillato Yané

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2006 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2006 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas  

El objetivo de la presente Tesis Doctoral es realizar un estudio sistemático, filogenético y biogeográfico de los Megatheriinae registrados en el Terciario de la República Argentina. En la Argentina, la subfamilia Megatheriinae se registra desde el Colloncurense (Mioceno medio) de Patagonia, hasta el Lujanense (Pleistoceno tardío-Holoceno temprano) estando representada fundamentalmente por Megatherium americanum Cuvier, 1796, de amplia distribución en nuestro territorio. A pesar de la realización de varios trabajos recientes (e. g. Carlini et al., 2002; De Iuliis et al., 2004), los Megatheriinae terciarios (Mioceno medio-Plioceno) ofrecen un campo en buena parte inexplorado. Es evidente la existencia de una gran incertidumbre acerca de la validez de los taxones originalmente descritos, su caracterización anatómica y las relaciones filogenéticas entre éstos. Los megaterinos están bien representados en el registro paleontológico argentino, fundamentalmente en lo que respecta a taxones cuaternarios (i. e. Megatherium), pero medianamente en cuanto a aquéllos terciarios. Los principales afloramientos que han provisto restos de esta antigüedad se hallan en Patagonia (Santa Cruz, Chubut, Neuquén), Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos y en el Noroeste (Catamarca, La Rioja y probablemente Jujuy). También se han exhumado en sedimentitas terciarias en otras provincias (Río Negro, Santiago del Estero, Tucumán), pero en general los materiales corresponden a restos incompletos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los paleoambientes de Patagonia meridional, Tierra del Fuego e Isla de los Estados en los tiempos de las primeras ocupaciones humanas: Estudio basado en el análisis de diatomeas

Más información
Autores/as: Marilén Fernández ; Jorge O. Rabassa ; Laura Lucía Miotti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2013 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

El presente trabajo de Tesis Doctoral está orientado a aportar información al conocimiento de los paleoambientes del Tardiglacial (15.000-10.000 años C14 A.P.) y del Holoceno (desde los 10.000 años C14 A.P. hasta los tiempos históricos) de la Patagonia austral y Tierra del Fuego desde el momento de la llegada de las primeras poblaciones humanas a estas regiones. Es por esta razón que esta tesis contiene interpretaciones paleoambientales asociadas a las distintas etapas exploratorias del poblamiento humano del cono sur de América, tanto en aspectos geográficos y paleoclimáticos regionales como en el análisis de circunstancias específicas en sitios arqueológicos relevantes. El estudio de los paleoambientes es necesario para la comprensión del funcionamiento de los ecosistemas en los cuales se desarrolló la actividad humana en el pasado y de los procesos de cambio naturales. Los estudios paleoambientales se llevaron a cabo esencialmente a través del análisis de un grupo de algas unicelulares llamadas diatomeas, que son sensibles a los cambios físicos y químicos de ambientes ácuos. Su uso como bioproxies permite reconstruir paleoambientes con alta resolución en relación a algunos de sus parámetros físicos y químicos. Se estudiaron secuencias sedimentarias de origen glacilacustre y lacustre (Laguna Cascada y Turbera Lago Galvarne) ubicadas en Isla de los Estados (54o 55’ S; 64o 42’ O y 54o 43’ S; 63o 48’O), para correlacionarlas luego con la información proveniente de importantes sitios arqueológicos ubicados en la Meseta Central de Santa Cruz. La Isla de los Estados es una de las áreas emergidas más próximas a la Corriente Circumpolar Antártica, la cual tiene indudable y significativa influencia en el desarrollo del clima de América del Sur meridional y en especial de la Patagonia y Tierra del Fuego. La base del testigo proveniente de Laguna Cascada fue datada radiocarbónicamente en 13.285 ± 80 años C14 A.P. (15.949–15.545 años calibrados A.P.). Los correspondientes análisis diatomológicos mostraron significativas fluctuaciones ya hacia fines del Tardiglacial y comienzos del Holoceno temprano. Entre los 16.000 años cal A.P. y 15.200 años cal A.P., predominaron las especies fragilarioides. Esta dominancia sugiere una flora típica de ambientes caracterizados por una cubierta de hielo prolongada y ambientes someros. Entre los 14.300 años cal A.P. y 12.700 años cal A.P., se produjo un aumento notable en la frecuencia de Aulacoseira spp., lo cual indicaría un cambio significativo en las condiciones ambientales de Laguna Cascada. El cinturón de los vientos del oeste (SHW: “Southern Hemisphere Westerlies”) estaba, posiblemente, ubicado en una posición latitudinal semejante a la que se encuentra la Isla Grande de Tierra del Fuego. Entre los 12.700 años cal A.P hasta los 9200 años cal A.P., los ensambles de diatomeas sugirieren nuevas condiciones ambientales que habrían posibilitado el crecimiento de vegetación acuática alrededor del lago, proporcionando así nuevos hábitats y sustratos para el crecimiento de las diatomeas. La gran abundancia de especies planctónicas sugirió altos niveles lacustres y una muy buena mezcla en la columna de agua. Estas condiciones hídricas, indicarían un momento caracterizado por una alta frecuencia e intensidad de los vientos del oeste, lo cual es desde ya altamente significativo por tratarse de fases críticas en el proceso de poblamiento humano de Patagonia Austral y Tierra del Fuego. En general, desde 9200 años cal A.P. hasta 5000 años cal, los estudios diatomológicos indicaron fuertes condiciones ventosas, aumento regional en las precipitaciones y un incremento en los procesos de escorrentía superficial. En esta segunda etapa, las condiciones de habitabilidad de la región para los humanos deben haber sido claramente distinguibles de aquellas activas durante la fase inicial y las que se desarrollaron más tarde, en el Holoceno tardío. Luego de los 6300 años cal A.P., de acuerdo con la alta frecuencia de Aulacoseira spp., los resultados estarían indicando condiciones ventosas y abundantes precipitaciones hasta 4900 años cal A.P. Después de 4900 años cal A.P. y hasta 3500 años cal A.P., la notable disminución en el grupo de las especies planctónicas, junto con especies bénticas afines a ambientes de turberas sugirieron condiciones muy húmedas, frías y un mayor desarrollo de vegetación en los márgenes del lago. En el testigo tomado en la Turbera Lago Galvarne se analizó el contenido de diatomeas sólo en la sección correspondiente a la transgresión marina del Holoceno medio. Esa época es de gran importancia por el mejoramiento generalizado de las condiciones ambientales que influyen en la habitabilidad humana de los ecosistemas regionales. La parte basal del testigo fue datada en 13.515 años C14 A.P. (16.260 años cal A.P.). Entre los 8000 y 7400 años cal A.P., el predominio de diatomeas marinas acompañadas de especies de aguas salobres sugiere una fuerte influencia marina en la cuenca. Entre los 7400 y los 3700 años cal A.P., se habría desarrollado en Lago Galvarne un ambiente litoral de tipo albufera o quizás de fiordo, evidenciado por la alta frecuencia de especies salobres acompañadas por algunas de agua dulce. Luego de los 3700 años cal A.P., la cuenca habría dejado de tener influencia marina probablemente por descenso relativo del nivel del mar. Además, se analizaron los sedimentos provenientes de la Meseta Central de la Provincia de Santa Cruz, donde se encuentran importantes sitios arqueológicos que corresponden al poblamiento temprano de Patagonia. Estos sitios son: AEP-1 en la localidad arqueológica de Piedra Museo (47º 53´ 42´´S; 67º 52´04´´ O), asociado a un extenso paleolago, y Cueva Maripe (47° 51´05” S; 68° 56´03´´ O) en la localidad arqueológica de La Primavera. Se estudiaron los ensambles de diatomeas de la porción superior (el primer metro) de la columna sedimentaria que caracteriza este paleolago. Estos sedimentos contienen especies principalmente aerófilas, lo cual podría estar relacionado con el incremento de la aridez y por ende, al proceso de desecación gradual del antiguo lago, el cual habría comenzado en algún momento del Holoceno temprano o medio, quizás limitando progresivamente las condiciones de habitabilidad humana en la localidad. En el sitio Cueva Maripe se analizaron muestras tomadas del perfil estratigráfico de algunas cuadrículas de la excavación y del fondo de la cueva. Allí las valvas de diatomeas estaban muy fragmentadas. No obstante, los ensambles de diatomeas que se identificaron en las muestras que representaban edades previas a la ocupación de la cueva, sugirieron que la cueva estuvo ocasionalmente inundada por aguas someras y quietas. Esto estaría indicando que la cueva no habría estado disponible para ser habitada por los humanos antes de los ca. 8900 años C14 A.P. en el sector de la cámara norte. La flora diatomológica era principalmente perifítica, asociada a vegetación palustre (macrófitas). Además de las muestras de sedimentos de la cueva, se analizaron muestras de agua de distintos sectores aledaños a los sitios arqueológicos con el fin de buscar análogos modernos a las condiciones paleoambientales detectadas. El arribo de las primeras sociedades cazadores-recolectoras a Patagonia meridional y Tierra del Fuego se produjo bajo condiciones paleoambientales y paleoecológicas cambiantes a través del tiempo. Teniendo en cuenta los fechados radiocarbónicos y la distribución geográfica no homogénea de los sitios arqueológicos, se considera como posible un proceso de exploración y colonización lento y no lineal en el extremo meridional del continente Sudamericano. Los episodios de enfriamiento ambiental, inferidos tanto por los registros polínicos disponibles como por los ensambles de diatomeas de Laguna Cascada, habrían ejercido una notable influencia en la ocupación de determinadas áreas geográficas. El estudio diatomológico, tanto en secuencias sedimentarias lacustres, glaciolacustres, litorales y palustres, como en sedimentos de localidades arqueológicas relevantes, ha demostrado ser de suma utilidad en el análisis paleoambiental tanto en términos locales como regionales, proporcionando un marco adecuado, complejo y altamente específico para la interpretación de los paleoambientes regionales durante la colonización humana de la Patagonia Austral y Tierra del Fuego.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los Panochthini (Xenarthra, Glyptodontidae): sistemática y evolución

Más información
Autores/as: Martín Zamorano ; Gustavo Juan Scillato-Yané ; Alfredo E. Zurita

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2012 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

El objetivo principal de esta contribución fue llevar a cabo un estudio sistemático y evolutivo de los Panochthini (Glyptodotidae “Hoplophorinae”) (Mioceno tardío-Pleistoceno tardío), evaluando su importancia como indicadores bioestratigráficos. Los taxones tradicionalmente incluidos dentro de los Panochthini (sensu Simpson, 1945; Hofstetter, 1958) corresponden a tres géneros, Propanochthus, Nopachtus y Panochthus. Siguiendo al Código Internacional de Nomenclatura Zoológica vigente se corrige la grafía enmendada ilegítimamente de Nopachtus Ameghino, 1888. Asimismo, se designa el ejemplar MLP 16-29, proveniente del Bonaerense (Pleistoceno medio) de Tapalqué (Partido de Tapalqué, centro de la Provincia de Buenos) como neotipo de P. tuberculatus. Previamente a esta contribución, se reconocían 14 especies dentro de los Panochtini, de las cuales 9 resultaron ser válidas. Estas son: 1) Nopachtus coagmentatus Ameghino, 1888; 2) N. cabrerai Zamorano et al., 2011; 3) Propanochthus bullifer (Burmeister, 1874) ; 4) Panochthus intermedius Lydekker, 1895; 5) P. subintermedius Castellanos, 1937 ; 6) P. tuberculatus (Owen, 1845) [=P. morenoi Ameghino, 1889, non Ameghino, 1881 = P. vogthi = P. rusconii]; 7) P. frenzelianus Ameghino, 1889 ; 8) P. greslebini Castellanos, 1942; y 9) P. jaguaribensis Moreira, 1965. En este marco, se reconoció una nueva especie para Nopachtus, N. cabrerai, al tiempo que se transfirió N. trouessarti (Moreno, 1888) al género Phlyctaenopyga, Phlyctaenopyga trouessarti. Como consecuencia, se mejoró notablemente la caracterización morfológica de los géneros y especies que se reconocieron como válidos, y se enmendaron la mayoría de las diagnosis. En el caso de N. cabrerai, Propanocthus bullifer y P. frenzelianus se proveyeron por primera vez diagnosis formales. Los análisis filogenéticos realizados evidencian que la Tribu Panochthini no constituye un grupo natural, refutando una de hipótesis planteadas; de esta forma, los panoctinos son polifiléticos. Sin embargo, el género Panochthus sí es monofilético, en tanto Hoplophorus euphractus aparece como el grupo hermano (coincidiendo con recientes propuestas filogenéticas). En este contexto, las formas terciarias de “Panochthini” (Nopachtus coagmentatus, N. cabrerai y Propanocthus bullifer) se vinculan muy estrechamente con algunos taxones de “Plohohorini” (particularmente Stromaphorus compressidens y Phlyctaenopyga ameghini), lo que permite corroborar otra de las hipótesis planteadas originalmente. Desde una perspectiva crono-estratigráfica, Nopachtus y Propanochthus se registran desde el Mioceno tardío al Plioceno? El género Panochthus abarca el lapso Pleistoceno temprano tardío al Pleistoceno tardío. Más precisamente la distribución geográfica y estratigráfica de los taxones tratados son: 1) Nopachtus coagmentatus, “Brocherense”, sensu Castellanos, 1942a (Mioceno tardío-Plioceno?) de los valles de las Sierras Pampeanas del centro-oeste de Córdoba, en las cercanías de Villa Cura Brochero; 2) N. cabrerai, Formación Monte Hermoso (Montehermosense, Mioceno tardío-Plioceno temprano?) del SO de la provincia de Buenos Aires; 3) Propanochthus bullifer, “Brocherense”, sensu Castellanos, 1942a (Mioceno tardío-Plioceno?) de los valles de las Sierras Pampeanas del centro-oeste de Córdoba, en las cercanías de Villa Cura Brochero; 4) Panochthus intermedius, Ensenadense (Pleistoceno temprano tardío) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina y Cochabamba, Bolivia; 5) Panochthus subintermedius Ensenadense (Pleistoceno temprano tardío) de la ciudad de Buenos Aires; 6) P. tuberculatus Bonaerense-Lujanense (Pleistoceno medio-Pleistoceno tardío) del sur, centro norte de Argentina, Uruguay, sur y centro de Bolivia y sudeste de Brasil; 7) P. frenzelianus, Bonaerense (Pleistoceno medio-Pleistoceno tardío) de la provincia de Buenos Aires y los alrerdedores de Montevideo; 8) P. greslebini y P. jaguaribensis, Pleistoceno del noreste de Brasil. Desde un punto de vista bioestratigráfico, los “Panochthini” no son buenos indicadores, dada la baja frecuencia de registros terciarios, y de registros cuaternarios, a excepción de P. tuberculatus, cuya frecuencia de registros es alta y limitada al lapso Bonaerense-Lujanense. Finalmente, la evidencia sugierente que los “Panochthini” son gliptodótidos mayormente asociados a ambientes áridos o semiáridos pudo corroborarse solo parcialmente, a base de la distribución geográfica de los registros.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los parientes silvestres de la papa en el noroeste de Argentina: distribución geográfica, amenazas y conservación

Más información
Autores/as: Modesto Jesús Sajama ; Francisco Pablo Ortega-Baes ; Jorge Víctor Crisci

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2017 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2017 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

La papa cultivada (Solanum tuberosum) constituye uno de los cinco cultivos alimenticios más importante del mundo. En la actualidad, hay una demanda de nuevos cultivares y semillas de calidad para que los rendimientos se incrementen, contrarresten los efectos adversos de los factores bióticos y abióticos, disminuyan los costos de producción, mejoren los ingresos de los agricultores y se mitiguen los efectos negativos de los pesticidas sobre la salud humana y el medio ambiente. Frente a este desafío, los Parientes Silvestres de la Papa (PSP) representan una fuente principal de variabilidad genética que pueden ayudar a paliar los problemas que la producción de este cultivo enfrenta, y eventualmente enfrentará. En América existen alrededor de 107 especies de PSP que crecen desde el sur oeste de Estados Unidos hasta el centro-sur de Argentina y Chile. Se ha indicado que la principal amenaza para los PSP es el flujo génico entre estas especies y las cultivadas, aunque no se han evaluado los niveles de amenaza debido al cambio en el uso del suelo y al cambio climático. El propósito principal de esta tesis doctoral fue evaluar el impacto del cambio en el uso del suelo y del cambio climático sobre la diversidad taxonómica de los Parientes Silvestres de la Papa (PSP) que se distribuyen en Argentina, usando los modelos de distribución potencial, generando estrategias de conservación basadas en los principios de la planificación sistemática para conservación. De acuerdo a los resultados, se definieron los rangos geográficos potenciales de las 18 especies de PSP que se distribuyen en Argentina. Algunas de ellas presentan distribuciones amplias en el país, mientras que otras presentaron rareza geográfica. El cambio en el uso del suelo es un factor que amenaza la diversidad taxonómica de los PSP de Argentina, sin embargo, las afecta diferencialmente. Tres especies fueron identificadas como las más amenazas por este factor, ya que han perdido porciones significativas de su rango geográfico. De igual manera, se ha identificado que este grupo prioritario será afectado por el cambio climático, aunque también los afectará de manera diferencial. Trece especies se verán afectadas por el cambio climático futuro y una se extinguirá en los dos escenarios de cambio climático (S. maglia). Si se tienen en cuenta ambos factores de amenaza, cuatro especies emergen como las de máxima prioridad para acciones de conservación. S. commersonii, S. chacoense y S. malmeanum, enfrentan los más altos niveles de amenaza por cambio en el uso del suelo como así también se verán afectadas negativamente en los dos escenarios de cambio climático futuro. La cuarta especie con prioridad es S. maglia. Para estas cuatro especies, deberán realizarse acciones de conservación tanto in situ como ex situ. Estas últimas, deberán incluir la colecta y evaluación de germoplasma de las poblaciones que se extinguirán en el futuro. En este sentido, los resultados indican que los modelos de distribución pueden ser usados para planificar la colecta de germoplasma de especies focales y al combinarlos con los algoritmos de selección de áreas optimizaran los muestreos que se planifiquen. Un resultado destacado de la presente tesis, es que el Sistema de Áreas Protegidas de Argentina (SAPA) es eficiente en proteger una alta proporción de la diversidad taxonómica de los PSP de Argentina. La expansión, para maximizar los niveles de protección de este grupo de especies, tendrá un costo relativamente bajo de acuerdo a metas cualitativas y alto de acuerdo a metas cuantitativas. Los análisis de selección de áreas complementarias al actual SAPA, en el presente y en el futuro, han mostrado que el número y ubicación espacial de las mismas dependen fuertemente del mapa usado en el proceso de selección. En este sentido, se sugiere que los esquemas de conservación se seleccionen usando los mapas de distribución que incluyen el impacto del cambio en el uso del suelo. En el presente estudio se identificaron 22 áreas de máxima prioridad, ya que son importantes tanto en el presente, como en escenarios climáticos futuros. Finalmente, y dado los resultados, el enfoque de la presente tesis podrá ser usada en el estudio de otros parientes silvestres de plantas cultivadas o de grupos de especies que tienen valor de uso como por ejemplo las de importancia forestal, forrajera, aromática-medicinal y ornamental, que integran la diversidad de plantas nativas de nuestro país.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los peces continentales del Cuaternario de Argentina: Su importancia para la compresión del origen de la ictiofauna actual del área austral de América del Sur

Más información
Autores/as: Evelyn Romina Vallone ; Alberto Luis Cione ; Diego Brandoni

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias biológicas  

La región Neotropical presenta la ictiofauna de agua dulce más rica y variada del mundo. Esta región ha sido dividida en dos unidades: la Subregión Brasílica y la Subregión Austral. La Subregión Austral incluye Patagonia, Cuyo, y el centro y sur de Chile; en tanto que el resto de la región Neotropical está ocupada por la Subregión Brasílica que representa el área con mayor riqueza específica de peces del mundo, alrededor del 98% del total de las especies conocidas en la Región. En Argentina, la riqueza de especies está concentrada en el noreste de Argentina, en las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay. El registro édito de peces continentales cuaternarios de Argentina no es muy extenso. Debido a que muchos materiales son fragmentarios o aun no han sido estudiados, solamente el 37,5% de los peces continentales cenozoicos de Argentina ha sido identificado a nivel específico y 57,5% a nivel genérico. El objetivo general de este trabajo ha sido establecer la composición, las distribuciones geográfica y estratigráfica de los componentes de la ictiofauna continental cuaternaria de Argentina, con énfasis en aquéllos de la región Chaco-Pampeana. Los estudios de peces fósiles del Cuaternario de la región Chaco-Pampeana estuvieron centrados en la revisión de los ejemplares depositados en distintas colecciones (MFA, MLP, MMCIPAS, PVE), incorporando también los hallados en las distintas campañas paleontológicas y aquellos provenientes de distintos sitios arqueológicos. El registro está integrado por materiales desarticulados de teleósteos. La mayoría de ellos son peces correspondientes al orden Siluriformes y, en menor medida, Characiformes, siendo escasos los restos referidos a Atheriniformes, Synbranchiformes, Cyprinodontiformes y Perciformes. Debido a causas tafonómicas, los siluriformes están mejor representados, ya que estos peces poseen huesos muy robustos, fácilmente preservables. Como resultado de este trabajo, para el Pleistoceno tardío de la región Chaco se registraron fósiles de Hypostomus sp., Pterodoras granulosus, Pimelodus cf. maculatus, Pimelodus cf. albicans, Parapimelodus valenciennis y Salminus brasiliensis (provincia de Santa Fe); mientras que para el Holocenos de esta región se reportaron restos de Synbranchus marmoratus (provincia de Formosa); Hoplias malabaricus, Prochilodus lineatus, Pimelodus albicans, Hoplosternum littorale y restos de dorádidos indeterminados (provincia de Santiago del Estero). En cuanto a la región Pampeana, específicamente de la provincia de Buenos Aires, para el Pleistoceno medio (Piso/Edad Bonaerense) se reportan fósiles referidos a Odontesthes sp., Jenynsia sp., Oligosarcus cf. jenynsii y Micropogonias furnieri; mientras que para el Pleistoceno tardío (Piso/Edad Lujanense) se reportan fósiles de Hypostomus sp., Pimelodus cf. albicans, Rhamdia quelen, Pimelodella cf. laticeps, Corydoras cf. paleatus, Callichthys callichthys y Percichthys sp. Para el Holoceno de la provincia de Buenos Aires, se registran Hoplias cf. malabaricus, Pimelodella cf. laticeps, Corydoras cf. paleatus, Rhamdia quelen, Leporinus cf. obtusidens y Pogonias cromis. Además, se ha incrementado el registro de taxones para esta región, destacándose los primeros registros de Synbranchus marmoratus, Leporinus cf. obtusidens, Hoplosternum littorale, Pimelodus albicans, Rhamdia quelen y Pimelodella cf. laticeps para el Holoceno; Oligosarcus cf. jenynsii para el Pleistoceno medio; y Salminus brasiliensis, Pterodoras granulosus, Hypostomus sp., Pimelodus cf. maculatus, Pimelodus cf. albicans, Parapimelodus valenciennis, Rhamdia quelen y Corydoras cf. paleatus para el Pleistoceno tardío. La mayoría de los taxones registrados se encuentran dentro del área de distribución actual, excepto por el hallazgo del percíctido Percichthys y el calíctido Callichthys. Percichthys es un género de la Subregión Austral y Callichthys es un típico taxón de la Subregión Brasílica cuyo rango de distribución más austral es el norte de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, la hipótesis referida a las modificaciones en la distribución de los peces ocasionados por cambios climático-ambientales del fin de Cenozoico se pudo reconocer con estas especies en la localidad fosilífera Bajo San José, provincia de Buenos Aires. Este caso constituye una asociación no análoga, y pudo deberse a que las cuencas del sureste de la provincia de Buenos Aires estaban conectadas entre sí y actualmente se encuentran aisladas presentando un diseño paralelo. Además, se confirma la hipótesis planteada sobre la existencia de este tipo de asociaciones desarrolladas en otros ambientes durante el Cuaternario. Todos los registros de peces fósiles del Cuaternario de la región Chaco-Pampeana corresponden a los mismos taxones que persisten en la actualidad, pudiendo identificarse especies vivientes. Se confirma la hipótesis referida a que los cambios climático-ambientales del fin de Cenozoico no produjeron eventos cladogenéticos. Acorde a lo evidenciado en el registro fósil, se concluye que el clima constituiría un factor determinante en la distribución de los peces, infiriendo de esta manera, que algunas especies se vieron favorecidas a migrar hacia otras latitudes durante las épocas interglaciales, en las cuales las condiciones climáticas-ambientales eran cálidas y húmedas, y en épocas donde las cuencas del sureste de la provincia de Buenos Aires se encontraban conectadas. Asimismo, se infiere que los peces pudieron resistir a las condiciones más adversas durante los períodos glaciales en refugios ambientales dentro de las cuencas. Además, se refuta la hipótesis referida a las posibles extinciones de peces que pudieron haber provocado las grandes fluctuaciones climático-ambientales de finales del Cenozoico, debido a que hasta el momento, la totalidad de los fósiles registrados corresponden a taxones vivientes en la actualidad. Usualmente los peces de agua dulce no tienen utilidad como indicadores estratigráficos y geocronológicos. En la presente tesis se efectuaron precisiones bioestratigráficas y cronoestratigráficas de los peces del Cuaternario de Argentina. La mayor parte de los restos provienen del Piso/Edad Lujanense, y en menor medida al Holoceno y por último del Piso/Edad Bonaerense. Por otra parte, se confirma la hipótesis referida a la significación taxonómica que se deduce de la ornamentación que presentan las espinas de aletas en los Siluriformes, concluyendo que estas estructuras presentan diferentes patrones de ornamentación que varían notoriamente entre géneros y especies, de esta manera se aportan nuevos datos para la identificación de diferentes taxones de Siluriformes, que son de gran importancia para la interpretación sistemática de éste grupo así como también para la comprensión de su biología. En síntesis, esta contribución constituye el primer estudio abarcativo desde el punto de vista sistemático y biogeográfico de los peces del Cuaternario de la Argentina, con especial énfasis en aquellos de la región Chaco-Pampeana. La evidencia aportada aquí puede colaborar para la elaboración y contrastar hipótesis paleobiogeográficas y paleoambientales de la región.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los pingüinos (Aves:sphenisciformes) fósiles de Patagonia: Sistemática, biogeografía y evolución

Más información
Autores/as: Carolina Ileana Alicia Acosta Hospitaleche ; Alberto Luis Cione ; Claudia Patricia Tambussi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2004 Naturalis (SNRD) acceso abierto
No requiere 2004 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas  

Los Spheniscidae constituyen un grupo de aves buceadoras y no voladoras que habitan los mares australes y cuya historia evolutiva estaría en estrecha relación con las corrientes de aguas frías. En el pasado, sin embargo, habrían habitado aguas más cálidas que en la actualidad, habiendo cambiado sus requerimientos ecológicos en estos últimos 55 Ma. Su origen, se remontaría al Cretácico, siendo la Antártida un sitio altamente probable como centro de origen, en tanto exhibe la mayor diversidad simpátrica y los registros más antiguos del grupo, correspondientes al Paleoceno tardío. Su historia estaría marcada por una especialización temprana, una proliferación de especies seguida por extinciones y finalmente un reemplazo por las 17 especies vivientes. Este estudio constituye además, el primero en integrar a las especies fósiles y a las actuales en un mismo análisis, y del que se desprende claramente la utilidad de los caracteres esqueletarios en la sistemática del grupo. Se evidencia además, el patrón estructural exhibido en cada grupo, demostrando una similitud más estrecha entre las especies registradas en América del Sur y las actuales que con las de Antártida- Nueva Zelanda- Australia, que constituirían un grupo con una historia evolutiva diferente y más relacionada con los taxones ancestrales.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los rasgos biológicos y ecológicos de macroinvertebrados de arroyos pampeanos frente a diferentes características del hábitat y al uso territorial de la cuenca

Más información
Autores/as: Marianela Rodríguez ; Alberto Rodrigues Capítulo ; Laura Cecilia Armendáriz

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales  

Uno de los objetivos principales de la ecología fluvial es sintetizar la información ecológica para poder predecir cómo los taxa responden a los cambios ambientales antropogénicos o naturales. Estos ecosistemas fluviales se encuentran dentro de los que contienen la mayor biodiversidad planetaria, pero también forman parte de los ambientes con mayores riesgos y peligros de extinción debido al aumento en su uso para el desarrollo socioeconómico moderno. La provincia de Buenos Aires presenta la mayor concentración demográfica e industrial del país que junto con la producción agroganadera y el uso más intenso de agroquímicos, ha puesto en jaque a numerosos arroyos pampeanos. Tanto los cambios espaciales como temporales de los hábitats ocurren a diferentes escalas y otorgan a los organismos un mosaico cambiante de condiciones bióticas y abióticas, las que juegan un papel importante en su organización. Las interacciones de los organismos con las propiedades fluctuantes del entorno se llevan a cabo a través de sus características morfológicas, fisiológicas, de comportamiento o uso del hábitat, las que formarán una estrategia determinada de la cual dependerá la prevalencia o no de los mismos en ese hábitat. Debido a su diversidad de formas y hábitos, los ensambles de macroinvertebrados bentónicos son buenos candidatos para evaluar la calidad de los ecosistemas acuáticos ya que tienen el potencial de responder de muchas maneras al estrés ambiental. Las características mencionadas anteriormente forman parte de los rasgos funcionales, es decir, atributos del organismo referente a su biología, fisiología y ecología (rasgos biológicos y ecológicos), que repercuten en el crecimiento, la reproducción y la supervivencia a nivel individual. Un rasgo puede mostrar diferentes expresiones o atributos, y estos pueden ser expresados en categorías o rangos. La teoría del River Habitat Templet (RHT) predice que las fuentes de hábitats de los arroyos determinan la composición y diversidad de las comunidades bióticas en una red de variabilidad espaciotemporal. Entonces, desde ese concepto se podría potencialmente hacer predicciones cuantitativas de la representación de los grupos funcionales de organismos. Por grupos funcionales, se entiende a una combinación específica de atributos que define un tipo funcional (p.ej., grupos de taxa que comparten adaptaciones con una función específica). La identificación y evaluación de estos tipos funcionales es importante para describir los mecanismos bajo los cuales la comunidad responde a diferentes factores ambientales. El objetivo general del presente trabajo de tesis es proponer, por primera vez para la Ecorregión Pampa, un modelo gráfico que sintetice la variabilidad encontrada de acuerdo con la teoría del RHT para rasgos biológicos y ecológicos de macroinvertebrados, evaluando su uso como una herramienta potencial de biomonitoreo en los ambientes fluviales pampeanos. De forma complementaria se aplicaron índices biológicos tradicionales y de diversidad funcional. Para su cumplimiento se seleccionaron los usos del suelo periurbano, industrial, agroganadero y de reserva pertenecientes a dos complejos de la Ecorregión Pampa. En el complejo de la pampa ondulada se muestrearon los arroyos El Destino, Juan Blanco, El Pescado, Cajaravilla, Pérez, Del Gato y Chubichaminí; en el complejo de las sierras bonaerenses los arroyos Tandileofú, San Gabriel, La Cascada y su arroyo (del Sistema Tandilia), Atravesado, Sauce Chico, Ventana, Napostá Grande y río Sauce Grande (del Sistema Ventania). Se tomaron muestras del hábitat templet físico- químico y biológico (es decir, macroinvertebrados) de estos sistemas fluviales entre los años 2015 y 2017 durante dos estaciones climáticas contrastantes. Para estructurar la información biológica se documentaron las características relacionadas con el ciclo de vida (p.ej. "tamaño máximo"), la resistencia o resiliencia (p.ej. “formas de resistencia”), rasgos de sus historias de vida (p.ej. "locomoción"), rasgos fisiológicos generales (p.ej. "respiración") y aspectos del comportamiento de la reproducción o nutrición de los taxa (p.ej. "reproducción", “alimento”, 'hábitos alimentarios'). Para la información ecológica, se registraron las variables que reflejaban diferentes características espaciales del hábitat utilizado por los organismos (p.ej. “altitud absoluta”), y se codificaron las preferencias por los microhábitats (p.ej. “tipo de sustrato”, “velocidad de la corriente”, “temperatura”), y también el "estado trófico" del agua en el que cada taxón vive. Tanto los rasgos biológicos como ecológicos fueron sometidos a un proceso de “fuzzyficación” que consiste en colocar valores entre 0 y 3 para "traducir" el conocimiento disponible sobre los rasgos de los organismos a valores numéricos. Se indica con valor 0: cuando no hay afinidad de un taxón a una categoría dada o no hay información documentada, 1: ante una afinidad débil a esa categoría de rasgo o se menciona en la literatura, 2: cuando se distingue una afinidad sustancial a esa categoría de rasgos y 3: en los casos que se advierte una afinidad alta a esa categoría de rasgos. Se coloca “0” ante la falta de información de un determinado taxón para asegurar que los análisis multivariados promediarán con los demás taxa ese perfil para la variable correspondiente. Se realizó un Análisis de Correspondencia Difuso (FCA) para analizar de manera preliminar la tabla de rasgos biológicos y la de ecológicos de los taxa. Se utilizó el análisis RLQ, una técnica de ordenación, que vincula tres tablas: la ambiental (R) con la tabla de rasgos (Q) a través de la tabla de abundancia (L) para investigar la relación entre las características del hábitat y los rasgos. El método de la cuarta esquina fue utilizado para evaluar la significancia estadística de la asociación entre las categorías de rasgos individuales y los gradientes ambientales sobre las bases de las puntuaciones de RLQ. Luego se combinaron los métodos para probar la hipótesis nula donde al menos una tabla (R o Q) no esté vinculada a L contra la hipótesis alternativa de que tanto los rasgos como el entorno, influyan en la distribución de especies (es decir, los enlaces LQ y RL sean significativos). La posición de los 19 grupos taxonómicos (generalmente órdenes) en los vectores del análisis FCA de los rasgos biológicos indicó la separación en seis grupos según las diferencias o similitudes en su biología indicando una relativa homogeneidad en los rasgos biológicos para un determinado grupo. En tanto, el análisis de rasgos ecológicos demostró la separación según su “utilización” del hábitat a diferentes escalas espaciales donde las variables se encuentran formando gradientes entre taxa reófilos y taxa que tienen mayor afinidad por los hábitats potámicos. En los análisis de RLQ para rasgos biológicos y ecológicos se obtuvo un eje ambiental principal que explicó la distribución de las especies y sus características distintivas. Este eje incluyó variables de presión antropogénica (p.ej.: fosfatos y amonio relacionados al uso agroganadero y urbano) y variabilidad natural (p.ej.: altitud, temperatura y materia orgánica, relacionados con el clima y la geología) que están fuertemente interrelacionadas en el área de estudio, con un claro componente espacial. Los rasgos pueden mejorar la comprensión mecánica de las relaciones causa-efecto mediante la integración de la teoría ecológica (en este caso, el concepto RHT) en el biomonitoreo, por lo tanto, indican los factores estresantes responsables del deterioro biológico. En esta tesis se halló que diferentes rasgos biológicos y ecológicos pueden indicar diferentes intensidades de impacto humano a través de un claro cambio en las combinaciones de rasgos. Los rasgos biológicos asociados a los usos periurbanos en la pampa ondulada fueron: formas de resistencia como huevos-gémulas o estatoblastos, muy tolerantes a la contaminación, tamaño mayor a 20mm; organismos con modalidades de rasgos ecológicos que incluían tolerancias a: DBO5 superiores a 10mg/l, oxígeno disuelto inferior a 4 mg/l y pH entre 6.5 y 7. En los usos agroganaderos del complejo mencionado: tamaños máximos entre 10-15 mm, excavadores epibentónicos, muy tolerantes a la contaminación y ovovivíparos; en cuanto a los ecológicos, los organismos para sobrevivir en estos ambientes deben tener las mayores tolerancias a los sólidos en suspensión, a los ambientes eutrofizados y asociados a la vegetación flotante. Los potenciales rasgos funcionales que caracterizan los sitios de las sierras bonaerenses donde se practica agricultura y ganadería son: alimentación de detritos gruesos y respiración tegumentaria junto con organismos que toleran aguas más frías y de velocidades moderadas. En estos ambientes los efectos combinados de la geología, la altitud y el clima complejizaron la selección de rasgos correspondientes a los impactos ambientales antrópicos de las serranías. Dentro de este marco teórico, la variación climática natural se propuso como un eje de perturbación (impulsado por los procesos hidrológicos intensos típicos de los sistemas lóticos serranos), mientras que la presión antropogénica (principalmente agricultura intensiva) y los sedimentos finos, una consecuencia natural de la geología potenciada por el uso del suelo, fue propuesto como un eje de adversidad. En base a las variaciones de los rasgos bio-ecológicos a lo largo de los ejes de este templet, los organismos se dispusieron en función del concepto de selección r, K y A. El escenario ecológico-evolutivo en el que los macroinvertebrados lóticos han evolucionado y por el cual se organizan sus comunidades, está estrechamente relacionado con la perturbación, la severidad ambiental y la presión antrópica.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Los ursidae (Carnivora:fissipedia) fósiles de la República Argentina: Aspectos sistemáticos y paleoecológicos

Más información
Autores/as: Leopoldo Héctor Soibelzon ; Eduardo Pedro Tonni

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2002 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

El objetivo de este trabajo era realizar un estudio sistemático, filogenético y paleoecológico sobre las especies de Ursidae Tremarctinae del Pleistoceno de la Argentina; pero debido a que se obtuvieron distintos subsidios se pudieron estudiar todos los taxones de la subfamilia. A raíz del trabajo realizado, se brinda la primer hipótesis filogenética para todos los taxones de la subfamilia Tremarctinae, excepto Plionarctos que es tratado a nivel genérico; se revisa la sistemática de las especies registradas en la República Argentina y la procedencia estratigráfica de los ejemplares colectados, con un refinamiento de los aspectos bioestratigráficos; por último se tratan algunos aspectos paleoecológicos, como los relacionados con la dieta, paleopatologías, estimación de la masa y dimorfismo sexual. Se reconoce un solo género (Arctotherium Bravard, 1857) para las especies registradas en América del Sur. Arctotherium agrupa a las cinco especies reconocidas: A. vetustum Ameghino, 1885, A. brasiliense (Lund, 1840), A. latidens Bravard, 1857, A. bonariense (Gervais, 1852) y A. tarijense Ameghino, 1902. Arctotherium se registra sólo en América del Sur, desde el Ensenadense (Pleistoceno Inferior a Medio) hasta el Lujanense (Pleistoceno Superior a Holoceno Inferior). A. vetustum se registra en la Argentina durante el Bonaerense (Pleistoceno Medio) y al menos un individuo hallado en Brasil correspondería a este taxón; A. brasiliense se registra en el Pleistoceno Superior en Venezuela y en el Pleistoceno Superior? en Brasil y Bolivia; A. latidens se registra en la Argentina y Bolivia en el Ensenadense; A. bonariense se registra en la Argentina en el Bonaerense y Lujanense; por último A. tarijense se registra en la Argentina durante el Bonaerense y Lujanense, en Chile y Uruguay en el Lujanense Superior y en Bolivia en el Pleistoceno. No se posee información certera sobre la procedencia estratigráfica de los tremarctinos registrados en Bolivia y Brasil. El análisis filogenético se realizó considerando diez taxones terminales como “in group” y un taxón como “out group”; se utilizaron 43 caracteres craneanos, mandibulares y dentarios. El análisis de la matriz de datos arrojó el mismo resultado bajo los dos esquemas de pesado propuestos. En ambos casos se obtuvieron dos cladogramas igualmente simples. Los cladogramas resultantes se diferencian únicamente en la posición de Plionarctos, dado que para este taxón sólo se cuenta con material muy fragmentario presenta un gran número de caracteres no comparables. Tremarctos es monofilético como así también Arctodus, que es el grupo hermano de Arctotherium. El grupo formado por las especies de Arctotherium resulta monofilético y es el clado que presenta mayor valor de “Bremer support” y mayor número de sinapomorfías. A. vetustum es la especie basal de este clado. A. brasiliense quedó fuera del clado formado por A. tarijense y A. bonariense a los que se la relacionaba tradicionalmente. A. latidens resultó ser hermano del clado formado por A. tarijense y A. bonariense, ubicándose en el cladograma en una posición intermedia entre estos últimos y A. brasiliense. El “Bremer support” relativo muestra los valores más altos para dos clados: 1) el par A. tarijense + A. bonariense (39%) y 2) el clado formado por las especies de Arctotherium (32%). Arctotherium probablemente poseía una dieta omnívora formada por gran diversidad de componentes, pero con un predominio más o menos marcado de ítems de origen animal. Entre los ítems de origen animal, probablemente la carne y hueso de mamíferos formaban parte esencial de su dieta, esto no implica que únicamente cazara a sus presas en forma activa sino que su enorme tamaño y poderío físico podría haberle permitido disputar el fruto de la cacería a los otros carnívoros pleistocenos. También el carroñeo sobre carcasas de megaherbívoros probablemente haya sido un comportamiento frecuente. Sin duda las patologías más comunes en Arctotherium son las derivadas del tremendo desgaste de la superficie oclusal de las coronas de los molares superiores e inferiores, que en varios casos deja expuesta la cavidad pulpar. Se han observado algunos restos donde el desgaste de los molares es más pronunciado de un lado que del otro, lo que se interpreta como una preferencia del animal por masticar de un lado o del otro. Le siguen en frecuencia las derivadas de la masticación de objetos duros (probablemente huesos largos) que producen la rotura parcial de la corona de alguna/s piezas dentarias. Son también frecuentes las caries producidas probablemente por la ingestión de alimentos ricos en carbohidratos como la miel o las frutas. Por último, algunos huesos largos de gran tamaño presentan patologías aún no determinadas. Se logró distinguir a machos y hembras en A. latidens utilizando el ancho de los caninos superiores e inferiores. Los machos poseen anchos de canino de entre 26,6 y 29,5 mm y las hembras de entre 22,5 a 26 mm.La masa estimada para Arctotherium (100 a 1100 kg) se encuentra dentro del rango de valores conocidos para los Ursidae de gran tamaño. Las ecuaciones que trabajan con medidas craneanas y dentarias probablemente subestiman la masa de Arctotherium; mientras que estimaciones más cercanas a lo que se cree fue la masa de estos osos se obtuvieron a partir de medidas del estilopodio.