Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 166.817 registro(s)


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Conservation Tools, Protocols and Treatments on Painted Surfaces, Metal Leaves and Finishes in Cultural Heritage

Más información

978-3-0365-3255-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ingeniería y tecnología - Ingeniería mecánica - Historia y arqueología - Artes  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Conservation-restauration de l’architecture du mouvement moderne

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Artes  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Conservative and subversive forces in the social discourse in Pride and Prejudice: towards the construction of a new female consciousness

Más información
Autores/as: Graciela Mónica Giraudo ; Cristina Elgue de Martini

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Sociología  

This New Historicist reading of Jane Austen’s Pride and Prejudice aims to analyze how the novel, as a patchwork of coexisting signifying practices, gives evidence of the cognitive systems and thematic repertory that make up the Social Discourse typical of the patriarchal society in early nineteenth-century England. Through the analysis of cultural artifacts from such diverse fields as philosophy, Fine Arts, mass media and literature as well as their impact on some of the most important themes in the novel, its title and the construal of characters, we expect to disclose the interplay of conservative and destabilizing discourses in tension with each other and thus show that Pride and Prejudice not only assimilates and recreates but also subverts such discourses. As we explore the extent to which the female characters in this literary piece support or question the complex web of meaning that held women in slavish subordination to men, we will show that the confrontation of the established practices points to the emergence of a new way of knowing and representing the world, and with it, a new female consciousness oriented to put an end to the deterministic view about female inferiority.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Conservative Moments: Reading Conservative Texts

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias sociales - Ciencia política - Humanidades y artes - Historia y arqueología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Conservatorio Grassi Online

Más información
Autores/as: Ramiro Roballos ; Sergio Postigo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2018 Repositorio Digital San Andrés (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Postigo, Sergio

revistas Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Conserveries Mémorielles: Revue Transdisciplinaire de Jeunes Chercheurs

Más información

ISSNs 1718-5556 (impreso)

Disponibilidad
Institución detectada Período Navegá Descargá Solicitá
No requiere desde ene. 2006 / hasta may. 2025 OpenEdition Journals acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Historia y arqueología  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Conserving health in early modern culture: Conserving health in early modern culture

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias médicas y de la salud - Humanidades y artes - Historia y arqueología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Consideración sistemática del género <Ceratophrys> con especial referencia al par diploide-octoploide C. Cranwelli y C. Ornata

Más información
Autores/as: Isabel Teresa Mercadal ; H. Hemmer

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1981 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Fil:Mercadal, Isabel Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Consideraciones generales en torno a la problemática del mundo económico social

Más información
Autores/as: Juan Cvjetkovich

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1961 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Consideraciones sobre el suicidio: aportes desde una lectura psicoanalítica

Más información
Autores/as: Gabriela Muñoz ; Ricardo Diaz Romero

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2021 Repositorio Hipermedial UNR (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
Considerar el suicidio como tema principal en una investigación implica reflexionar sobre la propia existencia. La muerte es un tema que despierta interrogantes y creencias de variada índole, más aún cuando tiene que ver con un acto ejecutado por el ser humano en perjuicio de su propia vida. El suicidio ha sido un tema de preocupación en las diferentes culturas, y ha ido variando, asimismo, a lo largo de la historia. Desde el inicio de ésta propuesta de trabajo, se presentó un interrogante ineludible; el mismo guió el recorrido de la investigación y generó diversas lecturas y reflexiones: ¿qué podría motivar a alguien a poner fin a su vida? A lo largo de las distintas épocas, se ha intentado explicaciones de las más diversos órdenes -religiosas, morales, sociales, científicas, entre otras-, y ello ha producido supuestos y afirmaciones de todo tipo. El planteo implica un “a posteriori de”, el después de un acto acerca del cual el actor no dice ya. Se trata de un suceso que envuelve la singularidad única de un sujeto y su muerte, algo que de por sí, refiere a un inquietante enigma cuyo carácter es universal. En tal sentido, las diversas concepciones acerca del suicidio han sido expuestas en el desarrollo de este trabajo; tanto aquellas que lo concibieron como un hecho fenomenológico, como las que pusieron el acento en la cuestión social y las que lo vincularon con la estructura psíquica.