Catálogo de publicaciones

Compartir en
redes sociales


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 10.877 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El nuevo modelo de negocios bancario: ofreciendo una experiencia innovadora al cliente digital

Más información
Autores/as: Daniela Carranza ; Martin Ludueña

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO - Resumen - Marco Teórico - Metodología - Objetivos del trabajo - Límites o Alcance del trabajo - Organización del trabajo - Introducción - DESARROLLO DEL PROYECTO - CAPÍTULO 1: LA CREACIÓN DE VALOR Y EL MODELO DE NEGOCIOS - Creación de Valor y el proceso de decisión del consumidor - El Modelo de Negocios - CAPÍTULO 2: LOS NUEVE BLOQUES DE UN MODELO DE NEGOCIOS - La estructura de un modelo de negocios - Los nueve bloques del Modelo de negocios - CAPÍTULO 3: LA NUEVA ERA BANCARIA Y LAS GENERACIONES DIGITALES - El cambio en los consumidores - La nueva era bancaria - CAPÍTULO 4: EL SISTEMA FINANCIERO BRASILERO Y LA TECNOLOGÍA BANCARIA - Estructura del Sistema financiero brasilero - La tecnología bancaria en Brasil - CAPÍTULO 5: CAPTURA DEL MODELOS DE NEGOCIOS -ENTIDAD TESTIGO - 1. Segmento de mercado - 2. Propuesta de valor - 3. Canales - 4. Relaciones con los clientes - 5. Recursos claves - 6. Actividades claves - 7. Asociaciones claves - 8. Estructura de costos - 9. Fuentes de ingreso - CAPÍTULO 6: EVALUACIÓN ENTIDAD TESTIGO. SUGERENCIAS AL MODELO - Encaje o Ajuste entre Mapa de valor y Perfil de cliente - Evaluación y sugerencias: hacia el modelo de negocios del banco digital - En el camino hacia el banco del futuro - CIERRE DEL PROYECTO - Conclusiones Finales - BIBLIOGRAFÍA - ANEXOS

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El Obrador, un espacio para ir siendo junto a otrxs: reflexión sobre el proceso realizado en el Obrador como experiencia de la Economía Social y Solidaria en la Universidad Nacional de Quilmes (Agosto 2017 – Abril 2018)

Más información
Autores/as: Mónica Copello ; Selva Daniela Sena ; Silvia Polinelli ; Vanessa Sciarretta ; Fernando Daniel Martinicorena

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

Copello, M. (2018). El Obrador, un espacio para ir siendo junto a otrxs: reflexión sobre el proceso realizado en el Obrador como experiencia de la Economía Social y Solidaria en la Universidad Nacional de Quilmes (Agosto 2017 – Abril 2018). (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El papel de las instituciones en el proceso de industrialización y crecimiento económico en Brasil (1930-1980)

Más información
Autores/as: Sérgio Lopes ; Mónica Gómez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Digital Universitario (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

Tesis (Doctorado en Ciencias Económicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas ; Argentina, 2018.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El papel moneda argentino

Más información
Autores/as: Félix Lafiarda

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1916 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios - Sociología  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El paradigma del ZMOT como modelo de negocio aplicado al sector turístico en el año 2013: estudio sobre el comportamiento del consumidor turístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los medios online

Más información
Autores/as: Martín Costas Chillemi ; Aldo Albarellos ; Paula Bonatto ; Sebastián Torre ; Daniel Sain

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

Costas Chillemi, M. (2014). El paradigma del ZMOT como modelo de negocio aplicado al sector Turístico en el año 2013. Estudio sobre el comportamiento del consumidor turístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los medios online (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El patrón oro y los países en vías de desarrollo

Más información
Autores/as: Raúl M. Crespo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1967 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El petróleo: nacionalización, monopolio de su explotación y transporte

Más información
Autores/as: Ricardo A. Parola

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1943 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios - Geografía social y económica  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El Plan de Marketing como Herramienta de Gestión para Organizaciones sin Fines de Lucro (OSFL): Aplicación Práctica a una OSFL Dedicada a la Promoción del Desarrollo

Más información
Autores/as: Lucas Guillermo Gómez ; Pablo Santiago Costamagna ; María Rosa Sánchez Rossi ; Francisca Sánchez de Dusso ; Enrique Carlos Bianchi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2010 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  

Las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), también conocidas como entidades de bien público, ONG´s, organizaciones sociales, entre otras definiciones, han tenido una amplia expansión a nivel mundial en las últimas décadas. Su constante evolución y diversidad de actividades, demanda la incorporación de herramientas de gestión que les permitan mejorar su funcionamiento. Por su parte, las empresas son las organizaciones que cuentan con tecnologías de gestión más avanzadas, las cuales podrían ser utilizadas y adaptadas por las OSFL. En este marco, el presente trabajo de investigación se abordó bajo la hipótesis de que los enfoques y técnicas de negocios que se utilizan en la elaboración de un plan de marketing estratégico, son aplicables a las OSFL y que en algunos casos, resultan necesarias adaptaciones para facilitar su aplicación en dicho sector. En una primera etapa, se describe y analiza el proceso de elaboración de un plan de marketing, utilizándose bibliografía desarrollada principalmente para el sector lucrativo, y con la incorporación de recomendaciones metodológicas y conceptuales que pueden permitir una mejor adaptación en las OSFL. Posteriormente se evalúa la aplicabilidad de esta herramienta, mediante la elaboración de un plan de marketing para una organización real. Los resultados demuestran que para este caso, que el modelo de plan de marketing desarrollado inicialmente para las empresas, puede ser utilizado con algunos ajustes por el tipo de OSFL seleccionada como objeto de estudio, transformándose en una alternativa para que las mismas organicen y ejecuten sus servicios de una manera más eficiente y eficaz.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El plan inglés para evitar el desempleo

Más información

978-6-07628-488-9 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1944 Directory of Open access Books acceso abierto
No requiere 1944 JSTOR acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El plan Marshall y la recuperación económica de Europa

Más información
Autores/as: Eugenio Ricardo Enrique Bleckwedel

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1952 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto

Cobertura temática: Economía y negocios - Sociología