Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 10.700 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Empresas familiares agropecuarias: estrategias de reproducción en un contexto de agriculturización. Departamento Nogoyá, provincia de Entre Ríos, República Argentina. Período 1999-2009

Más información
Autores/as: Silvina Laura Butarelli ; Hugo Armando José Erbetta ; Graciela Selva Zonia Mugica ; Félix Temporetti ; María Rosa Scala

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2012 INTA Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  

El presente trabajo intenta realizar aportes para la comprensión, a partir de un enfoque sociológico cualitativo, de las estrategias de vida de las pequeñas y medianas empresas familiares de la región central del departamento Nogoyá, provincia de Entre Ríos, República Argentina. Se pretende dar cuenta del proceso de adecuación de las familias rurales a través de diferentes estrategias de reproducción (supervivencia, consumo y acumulación) implementadas, principalmente las orientadas a la producción de quesos artesanales, en un contexto de expansión de la agricultura basado en tecnologías de intensificación (uso de fertilizantes, siembra directa y variedades resistentes al glifosato). Sin embargo y a pesar de profundos cambios socioeconómicos acaecidos en el agro, se ha dado la permanencia de pequeños productores que han desarrollado actividades intensivas en reducidas extensiones de tierra; por ejemplo, la producción de leche o de aves, entre otras. En el caso en estudio, se destacan los productores familiares lecheros cuya estrategia de producción se sostiene a partir de la fabricación “doméstica” de quesos artesanales, actividad que se inicia hace más de 30 años en el departamento Nogoyá y reúne algo más de 400 empresas familiares en la actualidad. Esto constituye un elocuente esquema de sustentabilidad de las mismas aún en contextos turbulentos y cambiantes. Las diferentes estrategias han posibilitado la conformación de distintas tipologías, en cuya caracterización se entrelazan diferentes lógicas decisorias.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Empresas públicas de petróleo como instrumentos de recuperación estatal: análisis del caso de Ecuador según la teoría de la maldición de los recursos

Más información
Autores/as: Carina V. Ganuza ; Santiago Botero ; Ángel Sciara

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 Repositorio Institucional UCA (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  

Introducción: Esta tesis analizó el rol de las Empresas Públicas (EP) de Petróleo de Ecuador, en particular EP Petroecuador, Petroamazonas EP y Operadora Río Napo EP, como herramientas de recuperación estatal de recursos petroleros en el período comprendido por los gobiernos del Presidente Rafael Correa (2008-2017) contextualizadas en el marco de la Teoría de la Maldición de los Recursos. Para su comprensión es necesario destacar tres elementos de relevancia: el recorte temporal, la revisión del pasado histórico-económico ecuatoriano y la conformación del Sistema Público de las Empresas petroleras desde el año 2007...

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Empresas turísticas de ciudades fronterizas: estrategias de reconversión y diferenciación

Más información
Autores/as: Fernanda Fiorino ; Marina Niding ; Rodrigo Cristian González ; Alicia Beatriz Ledesma ; Sergio Paz ; Pablo Alejandro Kohen

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  

Fiorino, F. (2013). Empresas turísticas de ciudades fronterizas. Estrategias de reconversión y diferenciación (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Empresas unipersonales de responsabilidad limitada

Más información
Autores/as: Martín Carlos Menéndez

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1951 Biblioteca Digital (FCE-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Empty Innovation: Causes and Consequences of Society's Obsession with Entrepreneurship and Growth

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Empty Spaces: Perspectives on emptiness in modern history

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios - Medios de comunicación  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

En búsqueda de trampas de pobreza (entre los pobres!): una aplicación de paneles sintéticos para Ecuador

Más información
Autores/as: Leandro Ezequiel Chalela ; Osvaldo Javier Alejo ; Leonardo Gasparini ; Santiago Garganta ; María Emma Santos

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  

Este trabajo estima la dinámica y equilibrios de los ingresos de los hogares con el fin de evaluar la existencia de trampas de pobreza en Ecuador. Para ello se utilizan paneles sintéticos definiendo a las cohortes tanto por el año de nacimiento del jefe de hogar como por variables asociadas a la situación de ser pobre. Los resultados muestran que si bien no hay evidencia de existencia de trampas de pobreza para Ecuador a nivel nacional, esto no sucede en los grupos poblacionales con mayor proporción de pobres. La evidencia es consistente con la existencia de trampas de pobreza tanto para los hogares con jefes de baja educación como para indígenas y habitantes de zonas rurales. De esta manera, se muestra la importancia de indagar sobre la existencia de trampas de pobreza para grupos con alta incidencia de pobreza.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

En finir avec le New Public Management

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Enabling Asia to Stabilise the Climate

Más información

ISBNs: 978-981-287-825-0 (impreso) 978-981-287-826-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2016 SpringerLink acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Enabling Early Sustainment Decisions: Application to F-35 Depot-Level Maintenance

Más información
Autores/as: Ronald G. McGarvey ; Peter Buryk ; John G. Drew

ISBNs: 978-0-83308-165-0 (impreso) 978-0-83308-467-5 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 JSTOR acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Economía y negocios