Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 7.528 registro(s)

Filtros temática quitar todos

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El uso de medidas estadísticas texturales en el estudio ambiental de arenas

Más información
Autores/as: Mario Martin Mazzoni ; Mario Egidio Teruggi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1973 Naturalis (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Tesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El viento Zonda en cuyo, características, métodos de clasificación y pronóstico

Más información
Autores/as: Federico Otero ; Federico Augusto Norte ; Diego Christian Araneo

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2018 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

El pronóstico de viento Zonda sigue siendo un desafío para los meteorólogos. Esta tesis tiene el objetivo principal de aportar herramientas de pronóstico de fácil aplicación y que puedan ser utilizadas en forma operativa. Se realizó un estudio detallado del Zonda y sus características climatológicas. Luego, se analizaron las capacidades de diferentes métodos estadísticos de discriminación de Zonda/No-Zonda. Para evaluar su efectividad, fueron comparados con la clasificación manual de Zonda utilizando distintas métricas obtenidas de la matriz de confusión de cada modelo. Se propone un nuevo método de clasificación para corregir la tasa de falsas alarmas. En el mismo sentido se utilizó el análisis de componentes principales (ACP) en datos de radiosondeos y reanálisis. Los patrones principales obtenidos del ACP fueron capaces de discriminar entre eventos Zonda /No-Zonda mediante el uso de una regresión logística múltiple, para una función binomial entre el vector de respuesta y las componentes de carga obtenidas. Con los coeficientes del ajuste y los patrones que mejor discriminan entre eventos se definió un índice de probabilidad de ocurrencia de Zonda, con altos valores de eficiencia, representando una útil herramienta de pronóstico operativo. Por último, se realizó una simulación de un evento de Zonda con el modelo no-hidrostático WRF-ARW comparando 4 esquemas de capa límite planetaria (PBL) y utilizando 60 estaciones para su validación. El modelo capturó mejor las variables a barlovento, mientras a sotavento, las diferencias encontradas fueron mayores. Los diagramas de Taylor mostraron que los esquemas no locales de 1er orden son mejores que los esquemas de cierre TKE. Por otro lado, las salidas de modelos permitieron examinar las características de mesoescala, analizando la presencia ondas de montaña, sus patrones y evolución, propagación vertical y horizontal, como así también la formación de rotores, capas críticas autoinducidas y/o salto hidráulico y las potenciales zonas de turbulencia asociadas.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El volcanismo cretácico alcalino de la Sierra Chica de Córdoba: geoquímica, petrogénesis e implicancias geodinámicas

Más información
Autores/as: Silvia Leonor Lagorio ; Marcela Beatriz Remesal

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2003 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Se realizó la caracterización petrológica, geoquimica y petrogenética del volcanismo básico alcalino del Cretácico Inferior de la sierra Chica de Córdoba. Éste forma parte de un complejo volcánico-sedimentario que constituye el relleno de sinrift depositado en hemigrábenes restringidos dentro de una cuenca transtensional, cuya formación está relacionada con el desmembramiento de Gondwana. En las diferentes áreas se reconocieron distintos grupos sobre la base del quimismo de los elementos mayores: ankaratritas, basanitas, suite basalto alcalino —traquifonolita/traquita y suite basalto transicional - latibasalto. El carácter general del volcanismo es potásico a potásico transicional; el grado de alcalinidad es moderado, sin verificarse litotiposperalcalinos. Las características geoquímicas junto a los datos paleomagnéticos de estudios previos para el norte de la sierra de los Cóndores, indican que los niveles lávicos se distribuyeron diacrónicamente a lo largo de toda la sucesión, con variaciones laterales entre las localidades, no resultando posible convalidar los dos ciclos volcánicos propuestos por autores precedentes. El rift tipifica como de baja volcanicidad, con actividad de tipo estromboliana. En las áreas en donde la sedimentación fue más importante se registran niveles brechosos de tipo peperítico. Episodios freatomagmáticos han tenido lugar en forma muy subordinada. Fenómenos de remoción en masa, de tipo debn's flow, han sido en cambio frecuentes. Los contenidos de Al2O3 y las composiciones normativas que presentan los magmas de tipo primario indican que la fusión del manto tuvo lugar a 35-70 km (13-18 kb). Las anomalías negativas para el K Rb obtenidas sugieren posible flogopita o anfíbol como fases residuales en la fuente mantélica portadora de granate. Los magmas de tipo primario de los diferentes grupos se caracterizan además por poseer diversas relaciones Th/La. La/Ta, La/Nb y contenidos de Zr, Hf y LREE. Los porcentajes de fusión (5 - 7%) a partir de un manto fuertemente enriquecido (con flogopita residual), son consistentes con la ubicación periférica respecto a la gran anomalía térmica (sobre la base del Geoide residual) que desencadenó los voluminosos derrames tholeíticos de Paraná. Los afloramientos ubicados al este (faja oriental), con mayor frecuencia de productos transicionales, podrían representar porcentajes ligeramente superiores a los de la faja occidental; no obstante, el comportamiento de algunos elementos traza revela anomalías consistentes con heterogeneidades en la fuente mantélica. Además, un distinto contenido en volátiles (H2O,C02) pudo haber condicionado la formación de magmas con distinto grado de saturación, particularmente en áreas de coexistencia de dichos productos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

El volcanismo del tramo superior de la Quebrada del Río Las Conchas, departamentos La Viña, Guachipas y Cafayate, Pcia. de Salta

Más información
Autores/as: Corina María Ana Risso ; Bernabé J. Quartino

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 1990 Biblioteca Digital (FCEN-UBA) (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

Fil:Risso, Corina María Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.

libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Élaboration et mise en oeuvre d'un plan de gestion de la faune.: Guide technique à destination des gestionnaires des forêts de production d'Afrique centrale

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería y tecnología - Ciencias agrícolas y veterinarias  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Elasticity of Materials - Basic Principles and Design of Structures: Elasticity of Materials - Basic Principles and Design of Structures

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería civil  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Elastomers

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ciencias biológicas - Ingeniería de los materiales  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Electric Field

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Electric Machines for Smart Grids Applications - Design, Simulation and Control: Electric Machines for Smart Grids Applications - Design, Simulation and Control

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Electric Power Conversion

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas - Ingeniería eléctrica, electrónica e informática