Catálogo de publicaciones


Navegación

Tipo

Acceso

Plataformas

Temática

Mostrando 10 de 3.073 registro(s)

Filtros temática quitar todos

Single Molecule Chemistry and Physics: An Introduction

Más información

ISBNs: 978-3-540-25369-3 (impreso) 978-3-540-39502-7 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias físicas - Ciencias químicas  


libros Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Single molecule magnets sublimated on conducting and magnetic substrates

Más información

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere Directory of Open access Books acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias físicas - Ciencias químicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  


Single-Molecule Magnets and Related Phenomena

Más información

ISBNs: 978-3-540-33239-8 (impreso) 978-3-540-33240-4 (en línea)

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No detectada 2006 SpringerLink

Cobertura temática: Ciencias químicas  


tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Síntesis ambientalmente compatible de 2-etil-1-hexil acetato y p-metoxiacetofenona catalizada por heteropoliácidos Keggin inmovilizados en soportes no convencionales

Más información
Autores/as: Victor Daniel Monopoli ; Mirta Noemí Blanco ; Luis René Pizzio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2012 CIC Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2012 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas  

El objetivo general del presente trabajo es desarrollar nuevos materiales catalíticos basados en heteropoliácidos de wolframio con estructura tipo Keggin y emplearlos en reacciones ácidas de síntesis sustentable en el área de química fina catalizadas heterogéneamente.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Síntesis de C-glicosil isoxazoles con potencial actividad biológica mediante adición 5-endo-trig de radicales iminoxilo catalizada por tempo

Más información
Autores/as: Helberth Jesús Llantén Martínez ; Pedro Alfonso Colinas

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2016 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas  

La síntesis de diversos C-glicosilmetil isoxazoles ha sido llevada a cabo mediante adición intramolecular 5-endo-trig de radicales iminoxilo generados a partir de cetoximas alfa, beta - insaturadas. Dichos isoxazoles fueron caracterizados mediante espectroscopía 1H-RMN y 13C-RMN. La actividad de estos C-glicosilmetil isoxazoles como inhibidores de la anhidrasa carbónica también fue estudiada.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Síntesis de catalizadores heterogéneos a base de nanopartículas de níquel pre-sintetizadas y monodispersas: Su aplicación en la hidrogenación quimioselectiva de acetofenona

Más información
Autores/as: Dolly Carolina Costa ; Virginia Vetere ; Sergio Gustavo Marchetti

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2019 CONICET Digital (SNRD) acceso abierto Descargá directamente
No requiere 2019 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas  

La obtención de un gran número de productos de la industria química, y especialmente del campo de la Química Fina, involucra reacciones de hidrogenación en una o más etapas. Frecuentemente resulta necesario hidrogenar selectivamente moléculas con dos o más grupos funcionales de reactividades semejantes, y más aún, hidrogenar selectivamente el grupo menos favorable termodinámicamente, como en el caso de compuestos carbonílicos insaturados. Por tanto, el diseño de catalizadores quimioselectivos para ser empleado en la reducción de estos compuestos es un tema de gran interés desde el punto de vista académico e industrial.La quimioselectividad depende de un gran número de propiedades estructurales del catalizador en cuestión. Entre ellas existe una abundante documentación experimental que demuestra que la actividad y la selectividad de las reacciones de hidrogenación dependen del tamaño de las partículas metálicas de la especie activa. Partiendo de este concepto, si se desea estudiar el efecto de alguna otra variable estructural del catalizador, será necesario asegurar que los mismos posean iguales tamaños de partícula metálica para evitar distorsiones en los resultados.El objetivo general del presente trabajo fue desarrollar un método novedoso de preparación de catalizadores de Ni soportados utilizando nanopartículas monodispersas pre-sintetizadas. Esto permitirá obtener catalizadores con un control muy preciso del tamaño de la fase activa. Estos sistemas podrán ser utilizados para estudiar la influencia de determinadas propiedades estructurales en reacciones de hidrogenación quimioselectiva, sin interferencias generadas por efecto del tamaño de las nanopartículas. La reacción test elegida fue la hidrogenación en fase líquida de acetofenona.En el marco de este trabajo ha sido posible obtener de manera reproducible nanopartículas de Ni metálico de 20 nm de diámetro, monodispersas. Las partículas fueron soportadas sobre sólidos mesoporosos (MCM-41) modificados con el fin de obtener diferente hidrofobicidad del material. Los catalizadores preparados fueron activos y altamente quimioselectivos al producto buscado, 1-fenietanol. Se encontró que un aumento en la hidrofobicidad del soporte conduce a sistemas significativamente más activos.Asimismo, se estudió el efecto de la presencia de un segundo elemento más electronegativo que el Ni (P) en contacto íntimo con este. Ha sido posible sintetizar nanopartículas monodispersas de diámetro promedio aproximadamente igual a 20 nm de una mezcla de Ni12P5 y Ni2P. Los catalizadores preparados a partir de nanopartículas de fosfuro de níquel, soportadas sobre MCM-41, fueron activos y quimioselectivos en la hidrogenación de acetofenona. Las fases de fosfuros de níquel poseen una variedad de estructuras con propiedades diferentes. Debido a la gran versatilidad de estas fases, las mismas aparecen como novedosos catalizadores potenciales para hidrogenación quimioselectivos y se justifican nuevos esfuerzos para estudiar diferentes composiciones y sustratos.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Síntesis de compuestos heterocíclicos derivados de isoquinolinas con potencial actividad biológica empleando catalizadores heterogéneos

Más información
Autores/as: Leticia Jesica Méndez ; Rodolfo Daniel Bravo ; Alicia S. Cánepa

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2014 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas  

El presente trabajo se planteó con el objetivo de contribuir al desarrollo de nuevas metodologías de síntesis que reduzcan los gastos energéticos y minimicen al máximo el daño medioambiental.Todo esto encaminado a la preparación de productos de potencial interés farmacológico. Para ello se utilizó catalizadores heterogéneos y la tecnología microondas en fase sólida para abordar la realización de reacciones que necesiten tiempos de reacción largos y catálisis ácida. De esta forma se estudió la síntesis de 2H-isoquinolin-3-onas, mediante la reacción one pot entre el ácido 2-cianometilbenzoico y distintos derivados bencénicos respectivamente, 3-aminoisoquinolinas, por ciclocondensación de la cetona respectiva y distintos aminas primarias y 1H-pirrolo [2,3-c]isoquinolin-1-onas-2,5-disustituidas. Se consiguió así, reducir estos tiempos de reacción y sustituir los ácidos minerales normalmente utilizados en catálisis por catalizadores heterogéneos reutilizables y de fácil manejo. El potencial de las rutas sintéticas desarrolladas radica en que permiten acceder a una amplia variedad de productos que presentan cierta complejidad, de forma totalmente selectiva. Además, estas estrategias suponen, en general, una mejora respecto a los métodos ya existentes, debido su gran selectividad y sencillez.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Síntesis de compuestos heterocíclicos derivados del indol empleando catalizadores heterogéneos

Más información
Autores/as: Darío Andrés Vargas ; Alicia Susana Cánepa

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2020 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas  

En el trabajo se sintetizó nuevos compuestos heterocíclicos derivados del indol, de importancia biológica y con potencial actividad farmacológica, planteando una ruta sintética diferente a la que se utiliza en la obtención de compuestos similares. Se emplearon catalizadores heterogéneos en algunas etapas de síntesis, como alternativa eco-compatible.En ese punto se evaluó la eficacia, eficiencia y reutilización de catalizadores heterogéneos en obtención de cetonas derivadas de 3-metilindol mediante acilación de Friedel Crafts.Otros de los puntos del trabajo fueron: la obtención de nuevos compuestos bromados, a partir de 3-metil-1H-indolilcetonas, de gran importancia como intermediarios sintéticos. La obtención de nuevas ureas heterocíclicas derivadas de indol con potencial actividad farmacológica.Y el análisis estructural de los nuevos compuestos obtenidos mediante 1H-RMN y 13C-RMN.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Síntesis de compuestos heterocíclicos mediante reacción multicomponente catalizada por un heteropoliácido confinado en microesferas de sílice mesoporosa

Más información
Autores/as: Marina Noelia Gorsd ; Mirta Noemí Blanco ; Luis René Pizzio

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2015 SEDICI: Repositorio Institucional de la UNLP (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias naturales - Ciencias químicas  

Como objetivo general de este trabajo se estudiarán heteropolioxometalatos con estructura Keggin confinados en microesferas mesoporosas de sílice, obtenidas a partir del método sol-gel, como catalizadores en reacciones multicomponente de síntesis de compuestos heterocíclicos con potencial actividad biológica. Se propone, así, reemplazar los catalizadores líquidos convencionales por los heteropolioxometalatos, así como usar catalizadores soportados por su fácil recuperación, llevar a cabo las reacciones en ausencia de solvente, como principales variantes. Esto debe permitir obtener compuestos pertenecientes a la familia de los imidazoles tri y tetra sustituidos, a través de reacciones multicomponente.

tesis Acceso Abierto
Agregar a Mi catálogo

Síntesis de gama-butirolactona por hidrogenación selectiva de anhídrido maleico mediante catalizadores metálicos soportados

Más información
Autores/as: Camilo Ignacio Meyer ; Teresita Francisca Garetto ; Norma Elvira Amadeo ; Mónica Laura Casella ; Adrián Lionel Bonivardi ; Alberto Julio Marchi

Disponibilidad
Institución detectada Año de publicación Navegá Descargá Solicitá
No requiere 2013 Biblioteca Virtual de la Universidad Nacional del Litoral (SNRD) acceso abierto Descargá directamente

Cobertura temática: Ciencias químicas - Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas  

En esta tesis se estudió el comportamiento de catalizadores metálicos soportados en la hidrogenación e hidrogenólisis de anhídrido maleico para obtener gama-butirolactona. La reacción se ensayó exclusivamente en fase gas, a presión atmosférica y un rango de temperaturas moderado (170-220 °C). Primero, se prepararon catalizadores de Platino, Paladio, Níquel, Cobalto y Cobre soportados sobre sílice, de los cuales se estableció que: el Platino y el Paladio resultaron ser muy hidrogenolíticos dando preferentemente ácido propiónico; el Níquel y el Cobalto resultaron en catalizadores formados por partículas grandes sobre los cuales se obtiene mayormente gama-butirolactona y en menor proporción ácido propiónico; el Cobre soportado en sílice presentó una marcada desactivación de la cual se realizó un estudio cinético. A continuación se prepararon catalizadores de níquel sobre diferentes soportes (gama-alúmina, sílice-alúmina y zeolita H-beta), hallándose que la sílice-alúmina es el soporte sobre el cual se obtiene una fase de Níquel activa y estable hacia la obtención de gama-butirolactona. Por último se consideró la influencia que tiene el agregado de Cobre o Cobalto sobre las propiedades hidrogenolíticas del Níquel soportado sobre sílice-alúmina. Se estableció así que la relación de metales elegida lleva, en algunos casos, a la formación de óxidos mixtos que por reducción darían aleaciones. De estos, los catalizadores de mayor proporción de Níquel fueron los que dieron los rendimientos en gama-butirolactona más altos de todo el trabajo: 85%. La concentración del segundo metal, Cobalto o Cobre, en estos catalizadores fue tan baja que se puede hablar de un efecto promotor estructural.